El Universal

Las ZEE son una respuesta ante cambios fiscales en EU

Gutiérrez Candiani: infraestru­ctura e incentivos atraen nuevas inversione­s Más allá de renegociar TLCAN, el reto son cambios en materia tributaria, indica

- IVETTE SALDAÑA —maria.saldana@eluniversa­l.com.mx

El paquete de incentivos fiscales que se ofrece en las Zonas Económicas Especiales (ZEE) es una respuesta a los cambios fiscales o baja de impuestos que pueden darse en Estados Unidos, declaró el titular de la Autoridad Federal de ese programa, Gerardo Gutiérrez Candiani.

“Son una respuesta importante a la competitiv­idad del país, porque el clúster de servicios, aunado al paquete fiscal, la infraestru­ctura que se promueve y los incentivos fiscales, dan una gran competitiv­idad a las regiones y al país para atraer inversione­s”, declaró.

“Un paquete profundame­nte competitiv­o que da una respuesta competitiv­a para lo que haga o deje de hacer Estados Unidos”, explicó en conferenci­a de prensa en la que firmó convenios de colaboraci­ón con cámaras y asociacion­es de contadores, notarios, fiscalista­s, de recursos humanos, agentes navieros e institucio­nes de garantías.

Gutiérrez Candiani expuso que no le preocupa la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) porque tiene más de 23 años de estar en vigor.

“Me preocuparí­a un cambio fiscal radical en Estados Unidos que generara una baja de impuestos, que lo hiciera más competitiv­o y la mejor respuesta que tenemos, si no podemos hacer alto espejo por las capacidade­s de país, son las Zonas Económicas Especiales”, añadió.

Recordó que en estas regiones que presentan mayor rezagos se darán incentivos fiscales de todo tipo, federal, estatal y local.

Entre los apoyos se consideran exenciones del Impuesto Sobre la Renta durante 10 años; además de que por algún tiempo no pagarán predial, Impuesto Sobre Nómina, ni de Hospedaje; descuentos en el pago al Instituto Mexicano del Seguro Social; estímulos a las inversione­s en innovación y desarrollo tecnológic­o, principalm­ente.

El funcionari­o de la Secretaría de Hacienda declaró que tienen 135 empresas con avances en sus trámites para concretar sus inversione­s en ZEE y de esas entre 25 y 27 están en las fases finales para anunciar

EMPRESAS

tienen avances en sus trámites para concretar inversione­s en las Zonas Económicas Especiales, de acuerdo con Gutiérrez Candiani. próximamen­te la inversión. Comentó que en abril saldrán las primeras declarator­ias de las ZEE que podrán empezar a operar. En la primera etapa se incluye a Puerto Chiapas, Coatzacoal­cos, Salina Cruz y Lázaro Cárdenas.

En la segunda etapa seguirá Yucatán,

 ??  ?? Gerardo Gutiérrez Candiani (izquierda), titular de la Autoridad Federal de las Zonas Económicas Especiales, firmó convenios de colaboraci­ón con cámaras y asociacion­es de contadores, notarios y fiscalista­s, entre otros.
Gerardo Gutiérrez Candiani (izquierda), titular de la Autoridad Federal de las Zonas Económicas Especiales, firmó convenios de colaboraci­ón con cámaras y asociacion­es de contadores, notarios y fiscalista­s, entre otros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico