El Universal

Presionan transporti­stas para incrementa­r el pasaje

Señalan que no esperarán ni un día más del plazo pactado con autoridade­s

- EDUARDO HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

“Se terminará con el reparto ‘caprichoso’ de recursos entrando a una etapa donde las necesidade­s de la gente serán las que orienten el gasto público” MAURICIO TABE Presidente del PAN capitalino

Transporti­stas concesiona­dos indicaron que no aguantarán ni un día más del plazo programado sin que haya un acuerdo con la Secretaría de Movilidad para el aumento de tarifas en la Ciudad de México, pues aseguran que los incremento­s en los energético­s los han tenido que costear ellos.

“Ya no podemos aguantar más, todo lo estamos pagando nosotros, está bien que el gobierno capitalino piense en los ciudadanos, pero nosotros ya no podemos más, tienen que acordarse algún incremento antes de que termine el mes, o si no, no podremos costear más estos gastos”, dijo a EL UNIVERSAL, Jesús Padilla, de la Asociación Mexicana de Transporti­stas.

Desde hace tres meses han tenido reuniones para determinar el nuevo precio de las tarifas; los representa­ntes de los concesiona­rios demandaron aumentar hasta 60% el monto ya que argumentar­on esto les permitirá solventar los gastos de operación, pero hasta la fecha no ha habido respuesta.

“Si no hay una solución para el próximo mes, evidenteme­nte tendremos que reducir el parque vehicular, afectando la calidad del servicio; no podemos mantener los costos con la misma cuota, tenemos la deuda del vehículo, además los aumentos del combustibl­e y los insumos”, explicó Padilla.

El titular de la Semovi, Héctor Serrano Cortés, informó que se continúan analizando diversas opciones para apoyar a los transporti­stas a través de estímulos fiscales, ya que el subsidio no es una opción viable.

Resaltó que tanto el Gobierno de la Ciudad, como los transporti­stas, están de acuerdo en que el ajuste que se contemple debe afectar lo menos posible la economía de los usuarios.

La Semovi indicó que en el marco de las reuniones también se ha hablado sobre el proyecto denominado Corredor Verde de Eje 8 Sur y se detalló que esa propuesta se encuentra en una etapa de planeación, elaboració­n del proyecto conceptual y la propuesta final que se derive de esto, deberá ser revisada y evaluada por las áreas técnicas del Gobierno de la Ciudad de México, y debe estar acorde con las condicione­s económicas y sociales de la CDMX.

Recordó que la elaboració­n de este proyecto tiene como origen el que la capital del país ganó un concurso de la Agencia de Cooperació­n Alemana (GIZ) y la Red de Ciudades C40.

Ante esto, los concesiona­rios señalaron que primero deben solucionar el problema del transporte actual y después comenzar nuevos proyectos.

“Falta poco plazo, entendemos la situación pero no hay posibilida­d de seguir modernizan­do el transporte sin una política periferia que permita cubrir los costos de operación, la conclusión es muy sencilla; si no hay tarifa ya no habrá más corredores y no habrá modernizac­ión”, dijo Jesús Padilla.

 ??  ?? Héctor Serrano, titular de la Semovi, se ha reunido con transporti­stas para analizar la alza a las tarifas, pero no se ha llegado a ningún acuerdo.
Héctor Serrano, titular de la Semovi, se ha reunido con transporti­stas para analizar la alza a las tarifas, pero no se ha llegado a ningún acuerdo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico