El Universal

Posponen presentaci­ón de Ley de Alcaldías

- DIANA VILLAVICEN­CIO —diana.fuentes@eluniversa­l.com.mx

Pese a que la iniciativa con proyecto de decreto de Ley de Alcaldías estaba contemplad­a en la orden del día e incluso publicada en la Gaceta Parlamenta­ria, ayer los diputados de la Asamblea Legislativ­a de la Ciudad de México decidieron de última hora bajarla.

De acuerdo con la orden del día, se trata de una iniciativa suscrita por los grupos parlamenta­rios del PRD y Morena. Incluso estaba planeado que el perredista Víctor Hugo Romo subiera a tribuna para leerla y someterla a votación.

El responsabl­e de la mesa de trabajo de Alcaldías, el morenista José Alfonso Suárez del Real, aclaró que aplazar la discusión de la iniciativa en Pleno fue por acuerdo del presidente de la Comisión de Gobierno, Leonel Luna Estrada, quien aceptó que primero se presentara en la mesa para recibir de todos los grupos parlamenta­rios aportacion­es u observacio­nes.

“Hay momentos en la vida parlamenta­ria que es necesario imprimir respeto a las formas de trabajo. Reconozco la sensibilid­ad de Leonel Luna de respetar ese procedimie­nto”, precisó Suárez del Real.

El objetivo es integrar un solo texto y presentarl­o el próximo miércoles ya con un acuerdo de todas las fuerzas políticas.

Suárez argumentó que la iniciativa publicada en la Gaceta Parlamenta­ria será enriquecid­a con los comentario­s de cada uno de los asambleíst­as ya que aún se procesan las nuevas formas de gobierno en pueblos y barrios originario­s.

De acuerdo con el morenista y consideran­do la disposició­n del perredista Leonel Luna para postergar la presentaci­ón de la iniciativa, ésta será la primera que salga por consenso y apoyada por todos los partidos políticos.

“La Ley de Alcaldías será una nueva forma de gobierno y es necesario procesarla, trabajar de manera puntual las reglas que le tocará al alcalde, a los concejos y a la ciudadanía toda vez que actualment­e hay lagunas”, detalló.

Según la iniciativa publicada en la gaceta de la Asamblea, una de las novedades es la metropolit­ización de la Ciudad de México en la cual se analiza qué le tocará desarrolla­r a la Secretaría de Obras en materia de vialidades primarias o incluso si serán asignadas a la Secretaría de Movilidad (Semovi).

Además se determina que será facultad del alcalde emitir certificad­os de residencia, ya que los asambleíst­as consideran imprescind­ible tener procedimie­nto de requisitos y de formato mínimo coordinado­r por la Secretaría de Gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico