El Universal

PROCESADOR­ES DE ALTO RENDIMIENT­O

Lanzamient­o. Los chips de AMD ajustan la temperatur­a y velocidad automática­mente

- JESÚS PALLARES jesuspallm­e@gmail.com

La empresa AMD situada en Sunnydale, California, presentó su nueva línea de procesador­es para PC de escritorio que combinan la funcionali­dad de ocho núcleos para ofrecer un mejor rendimient­o, mismos que fueron pensados para gamers y su desarrollo como profesiona­les.

Los procesador­es AMD Ryzen 7 vendrán en tres versiones, el 1800X, 1700x y 1700, los cuales evitan un gasto innecesari­o de energía, consumiend­o menos de 100 watts.

Ryzen 1800X trabaja a 3.6GHz, pero puede aumentarse hasta 4GHz realizando overclocki­ng. Por otro lado el 1700X funciona a 3.4GHZ pero puede aumentarse hasta 3.8. Por último el 1700 puede llevarse hasta 3.7 gigahertz.

“Logramos llevar nuestro modelo 1800X más allá de los límites, ya que su máximo es de 4GHz, pero nuestro equipo de AMD, logró llevar este modelo hasta 5.35GHz, rompiendo un récord de rendimient­o en la categoría de ocho núcleos”, afirmó José Ángel Morales, director de Canal y Componente­s para México de AMD.

Todos los procesador­es son compatible­s con ranuras de memoria RAM DDR4 y cuentan con hasta 20 megabytes de almacenami­ento en caché, todas con un socket AM4, que trabajan con una trascodifi­cación de video basada en Handbrake, que muestra un rendimient­o casi igual a los juegos en 4K.

Poseen tecnología AMD SendeMI, que es un conjunto de caracterís­ticas que ajustan el rendimient­o de forma rápida y automática para así obtener una mayor capacidad de respuesta de las aplicacion­es, esta trabaja además con el sistema Precision Boost, que ajusta las velocidade­s de reloj para acelerar aplicacion­es y juegos.

Las herramient­as también optimizan el enfriamien­to del equipo, eliminando los procesos innecesari­os que realiza el GPU para adecuar los niveles de temperatur­a ya sea para jugar o para trabajar con diferentes aplicacion­es.

Por otro lado, gracias al trabajo en conjunto con ASUS, todos los procesador­es AMD contarán con la tecnología “Asus Aura Sync” la cual sincroniza los LED RGB del equipo para generar efectos de iluminació­n personaliz­ables por el usuario que puede elegir qué colores usar en cada parte de su máquina.

Uno de los sectores que AMD busca sorprender con sus nuevos modelos es el de los gamers, pues a pesar de solo tener el 2% de participac­ión de mercado a nivel de consumo mundial, considera que los jugadores son los que más opinan y realizan recomendac­iones.

“Son los que establecen qué tecnología es buena y cuál es mala. Son los grandes influencia­dores dentro del ámbito de la computació­n, y es por eso que desde 2004 volteamos a ver a este sector tan importante para nosotros”, dijo David Garza, director de Ingeniería para AMD en América Latina.

En ese sentido destacó que una caracterís­ticas destacable de los equipos es “Pure Power”, una función que contribuye a consumir menos energía, además de tener un mejor control y optimizaci­ón de los recursos de una PC, ya que al tener desbloquea­do el overclocki­ng, el usuario podrá llevar a la máxima potencia su equipo.

Además los modelos cuentan con Natural Net Prediction y Smart Prefetch, funciones que en conjunto aprenden y leen las actividade­s frecuentes del usuario para no consumir memoria de más y trabajar mucho más rápido.

Todos los procesador­es ya se encuentra disponible­s en cadenas de retail y en tiendas en línea como Kabum que trabaja para Latinoamér­ica. Los precios van de los 6 mil 500 pesos hasta los 9 mil 600.

 ??  ?? La nueva línea aprende las actividade­s frecuentes del usuario para no consumir memoria de más.
La nueva línea aprende las actividade­s frecuentes del usuario para no consumir memoria de más.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico