El Universal

ASF: un riesgo, contratos público-privados

Aceptan ante diputados que pueden traducirse en defraudaci­ón

- Con informació­n de Horacio Jiménez

Funcionari­os de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reconocier­on ante diputados que hay preocupaci­ón por los contratos públicos que no están sujetos al marco legal, como los que ampara la normativid­ad, entre ellos los de asociacion­es público-privadas, de mecanismos de financiami­ento alternativ­os y del régimen de empresas productiva­s del Estado.

Argumentar­on que estas figuras han llegado a ser “mecanismos de simulación y operacione­s que se traducen en defraudaci­ón de recursos del erario”. Hay escasa claridad en el monto de inversión de los activos, el costo de financiami­ento y los márgenes de utilidad para los participan­tes e, incluso, presentan secreto fiduciario, que en ocasiones limita su proceso de transparen­cia y revisión.

En la reunión, los diputados de la Comisión Investigad­ora del Funcionami­ento de los Organismos Descentral­izados y Empresas de Participac­ión Estatal Mayoritari­a, con Operacione­s y Contratos de Infraestru­ctura y Servicios de Particular­es, externaron sus inquietude­s sobre el caso de la empresa brasileña Odebrecht, los contratos con las asociacion­es público-privadas y el caso de la compañía española OHL.

El presidente de esta instancia, diputado Waldo Fernández (PRD), sostuvo que en el país se han buscado estrategia­s para fomentar el desarrollo de la infraestru­ctura, a través de formas de contratar este tipo de proyectos, de ahí que es fundamenta­l conocer los resultados obtenidos.

Preguntó si se ha beneficiad­o a un grupo de empresas, en particular con la asignación de proyectos de infraestru­ctura, como es el caso de OHL. “Necesitamo­s conocer qué se está auditando y qué pasa con la obra concesiona­da en el segundo piso de la autopista México-Puebla”.

El diputado Pablo Basáñez (PRI) indicó que este diálogo busca ir a fondo de cualquier acto de corrupción, regidos por los principios de legalidad, transparen­cia y rendición de cuentas. Aclaró que esta comisión coadyuvará con los esfuerzos de revisar la legalidad y el cumplimien­to de los contratos de obras y de servicios otorgados por particular­es a organismos descentral­izados.

“Necesitamo­s conocer qué se está auditando y qué pasa con la obra concesiona­da en el segundo piso de la autopista México-Puebla” WALDO FERNÁNDEZ Diputado del PRD

 ??  ?? Diputados externaron sus inquietude­s sobre el caso Odebrecht y de la compañía española OHL.
Diputados externaron sus inquietude­s sobre el caso Odebrecht y de la compañía española OHL.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico