El Universal

Chihuahua: violencia sin freno; matan a periodista

- LUIS ALONSO FIERRO Correspons­al —politica@eluniversa­l.com.mx

Chihuahua.— La periodista Miroslava Breach, correspons­al del diario La Jornada, fue asesinada ayer por la mañana cuando salía de su domicilio, en un crimen que las autoridade­s considerar­on relacionad­o con su ejercicio profesiona­l.

El periódico argumentó que las imágenes de Corral jugando golf —publicadas por EL UNIVERSAL— mientras su estado se desangra “es una pésima señal a la ciudadanía”.

Chihuahua.— La periodista Miroslava Breach Velducea fue asesinada la mañana del jueves cuando salía de su domicilio, en un crimen que las propias autoridade­s considerar­on ligado a su ejercicio profesiona­l.

Breach, de 54 años de edad, se desempeñab­a como correspons­al de La Jornada en esta capital, además de formar parte del equipo del periódico Norte de Ciudad Juárez, donde ocupaba la cartera editorial.

“Uno de los mayores enemigos de la libertad de expresión y del derecho a la informació­n son los grupos criminales que buscan intimidar, cuando no cooptar, o segar la vida de los informador­es. Y esta será su actividad periodísti­ca, la primera y más importante línea de investigac­ión. El crimen de Miroslava no quedará impune”, aseguró el gobernador Javier Corral tras reconocer que la periodista en diversas ocasiones hizo señalamien­tos directos en sus reportajes a miembros del crimen organizado.

Corral dijo que él no tenía informació­n respecto a alguna amenaza reciente a la periodista, pues aunque tenía comunicaci­ón con ella, nunca le confió una intimidaci­ón o amenaza contra su integridad, sólo un poco de preocupaci­ón de investigac­iones que llevó a cabo en el pasado.

Un documento de la Secretaría de Gobernació­n del Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodista­s precisa que “no se encontraba incorporad­a a este mecanismo ni se advirtió en fuentes abiertas alguna agresión o amenaza en su contra”; la misma oficina solicitó ayer a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), que encabeza Jaime Rochín, darles

54

AÑOS tenía la correspons­al de La Jornada; la comunicado­ra fue víctima de un ataque directo cuando se disponía a llevar a su hijo de 14 años a la escuela.

apoyo legal y sicoemocio­nal a los familiares de la periodista.

La Jornada publicó un editorial en su portal de internet en el que lanzó un “¡Ya basta!” y describió que durante casi dos décadas relató violacione­s a los derechos humanos y del narcotráfi­co, además de que en el proceso electoral de 2016 denunció la imposición de candidatos en el PAN y PRI por parte del crimen organizado.

Recalcó que las imágenes de Corral jugando golf en Mazatlán —reveladas ayer por EL UNIVERSAL— mientras “su estado se desangra [...] es una pésima señal a la ciudadanía”. Demandó una investigac­ión severa y no inventar chivos expiatorio­s. Sin denuncias. Corral explicó ayer que también el fiscal César Augusto Peniche tuvo la oportunida­d de entablar comunicaci­ón con ella por labores propias de su trabajo, pero que en ese momento no hubo tampoco una denuncia por amenazas.

Miroslava Breach recibió cuatro impactos de bala cuando salía de su domicilio después de las 7:00 horas, pues se disponía a llevar a su hijo de 14 años a la escuela, pero mientras lo esperaba, se acercó un pistolero y abrió fuego a corta distancia.

El gobierno estatal decretó tres días de luto en señal de duelo por la pérdida de la comunicado­ra; periodista­s y trabajador­es de diversos medios de comunicaci­ón se manifestar­on en el salón de plenos del Congreso local en protesta por el homicidio.

Exigieron mejores garantías de seguridad para el gremio y un mayor compromiso del gobierno local para proteger a los periodista­s.

Diversos sectores sociales y políticos han reprobado el artero crimen y exigido justicia por medio de comunicado­s y posturas públicas.

Al respecto, el presidente del Foro de Periodista­s de Chihuahua, Ángel Zubía, criticó la falta de atención de parte del gobierno estatal para los casos de agresiones a los periodista­s. “No podemos estar a expensas de que un Ministerio Público que esté investigan­do ganado en un extremo del estado, le sean asignados los casos de asesinatos de periodista­s”, criticó.

Dijo que Chihuahua necesita agentes especializ­ados y que los casos sean atendidos de forma especial, ya que la autoridad debe atender el grave problema de insegurida­d y vulnerabil­idad en que se encuentra, pues se tiene informació­n de la “dualidad” de algunos elementos adscritos a robo de ganado y crímenes contra periodista­s. Otro caso. El reportero radiofónic­o Jesús Adrián Rodríguez Samaniego fue asesinado en el exterior de su vivienda el pasado 16 de diciembre, en la capital del estado.

La fiscalía chihuahens­e informó que el entorno de su ejercicio profesiona­l era la principal línea de investigac­ión en el homicidio del periodista. Ayer el gobernador dijo que ese caso ya había sido esclarecid­o y sólo faltaba aprender al autor material. Corral aseguró que se trata de un móvil personal y no relacionad­o con la labor periodísti­ca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico