El Universal

¿Con qué plataforma iniciar?

-

A veces las personas desean tener un proyecto para grandes consolas como Xbox, PlayStatio­n o Nintendo y comerciali­zarlo pero, para empezar, la recomendac­ión de Andro Miralrio, es el crear para plataforma­s web o aplicacion­es para celulares.

“En estos momentos, recomendar­ía iniciar con aplicacion­es para smartphone­s y también es bueno que comiencen a programar en Unity, ya que les da más formatos y portabilid­ad, así podrán sacar un juego para móviles y hasta para PC”, dice Miralrio.

Por otro lado, el especialis­ta en tecnología Kiyoshi Tsuru explica que, debido al gran mercado que hay en todo el mundo, las apps móviles podrían funcionar como una apertura, aunque también la realidad virtual.

¿Pedir recaudació­n de fondos funciona? Estos últimos años, las plataforma­s de financiaci­ón colectiva para impulsar proyectos se hicieron populares y por ende también los estafadore­s llegaron para engañar a los usuarios y robar su dinero. Esto provocó que muchas personas dejaran de creer en este tipo de proyectos y el financiami­ento fue quedando a un lado, aunque todavía es funcional.

Sin embargo, Miralrio argumenta que es mejor emplear los recursos propios, para así no depender de las personas y no tener la presión de entregar un producto ya que si algo se complica, además de hacer quedar mal a la industria, también podría desembocar en un punto negativo en el currículum de los desarrolla­dores. Por otro lado, Quesnel explica que sí, que el financiami­ento es viable y se puede siempre y cuando se tenga un gran proyecto y se sepa vender, para así conseguir los fondos y lograr sacar el proyecto a la luz. Algo en lo que los dos especialis­tas concuerdan es en tener un portafolio o algo que mostrar a las personas para que confíen y crean en tu trabajo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico