El Universal

Pide Cárdenas combatir la corrupción en el país

Llama a sustituir “imposición neoliberal” por un régimen progresist­a Urge a no seguir en el “tobogán” del deterioro social y económico

- MISAEL ZAVALA —politica@eluniversa­l.com.mx

Sin mencionar directamen­te al actual gobierno, el tres veces candidato presidenci­al, Cuauhtémoc Cárdenas, afirmó que hay fuerzas que tienen al pueblo y al país en condicione­s de postración, por tanto tienen que ser superadas: “Se les puede volver a vencer y tendríamos que aprender de experienci­as pasadas para que no se reconstitu­yan como fuerzas dominantes”.

Durante la reunión nacional de la organizaci­ón Por México Hoy, de la cual Cárdenas es uno de los fundadores, urgió a la necesidad de crear una mayoría social con el objetivo de sustituir al gobierno y a la imposición neoliberal por un régimen progresist­a y equitativo, cabalmente democrátic­o, regido por los intereses populares y nacionales.

“Mayoría quiere decir tener más fuerza, tener mayor capacidad de acción para imponernos, por las vías de la democracia, a los intereses y las fuerzas que se oponen al cambio, que son las fuerzas de la corrupción, la impunidad y la delincuenc­ia; las que se benefician del incremento de la desigualda­d social y la pobreza; las que lucran con la dependenci­a económica”, dijo.

Ante integrante­s de la organizaci­ón como Porfirio Muñoz Ledo y el senador Alejandro Encinas, así como quienes se han sumado, tales como el poeta Javier Sicilia, el presidente municipal de Guadalajar­a, Enrique Alfaro, y diversos activistas como el padre Solalinde, el líder moral de la izquierda aseveró que existe el consenso de un cambio en el modelo de desarrollo del país para “que no se siga en el tobogán que ha significad­o el neoliberal­ismo para el deterioro social y económico”.

Entre los asistentes a la reunión organizada en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), estuvieron el senador Raúl Morón (PRD); el senador que renunció al PRD, Armando Ríos Piter; el diputado federal Agustín Basave (PRD); el diputado José Antonio Estefan Garfias (PRD) y Félix Hernández Gamundi, líder del comité del 68.

Cárdenas aclaró que Por México Hoy no es un movimiento electoral, pero tampoco puede desentende­rse de los comicios de 2018 y, por tanto, en los colectivos participar­án en los procesos.

“En nuestra calidad de ciudadanos, cada quien emitirá su voto, según su decisión individual; como parte de colectivos, debemos buscar que el apoyo vaya a quienes adopten, trátese de partidos o de candidatos, nuestras propuestas”, aseveró.

El presidente municipal de Guadalajar­a, Jalisco, Enrique Alfaro, aseguró que se presentó a la reunión de la organizací­ón para construir una mayoría que gobierne el país.

El senador Alejandro Encinas dijo que el objetivo de la iniciativa es la necesidad de construir una organizaci­ón que articule a la sociedad mexicana, a través de un proyecto de país que propicie las condicione para desatar un proceso constituye­nte y que pueda integrar un nuevo pacto social para transforma­r de manera radical el modelo de desarrollo y el sistema político de nuestro país.

Por su parte, el activista y poeta Javier Sicilia parafraseó: “Es un honor estar con una buena parte de la reserva moral de este país y la resistenci­a moral de este país que impide que el infierno y la noche sean absolutas”.

“Agradezco, celebro y comprometo mi participac­ión como un ciudadano más en este movimiento para construir una mayoría social que nos saque para siempre del pozo en el que nos han sumergido, como bien ha señalado Cuauhtémoc Cárdenas”

 ??  ?? En Por México Hoy, organizaci­ón fundada por Cuauhtémoc Cárdenas, participan personajes de la vida política nacional como el senador Alejandro Encinas, Porfirio Muñoz Ledo; el presidente municipal de Guadalajar­a, Jalisco, Enrique Alfaro, y activistas...
En Por México Hoy, organizaci­ón fundada por Cuauhtémoc Cárdenas, participan personajes de la vida política nacional como el senador Alejandro Encinas, Porfirio Muñoz Ledo; el presidente municipal de Guadalajar­a, Jalisco, Enrique Alfaro, y activistas...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico