El Universal

“Jóvenes, necesarios para mejorar México”

Son indispensa­bles para dar solución a los problemas de la nación: De la Fuente

- JUAN ARVIZU —juan.arvizu@eluniversa­l.com.mx

El ex secretario de Salud Juan Ramón de la Fuente afirmó que se requiere ir al encuentro de los jóvenes a las universida­des, a sus lugares de estudio y esparcimie­nto, y abrirles espacio a su participac­ión en la construcci­ón de una mayoría social que impulse propuestas de cambio frente a los problemas del país.

“Si logramos atraer a los jóvenes, vamos a tener verdaderam­ente la fuerza y la vitalidad que se requiere para incidir en nuestro futuro”, dijo al participar en calidad de ciudadano en la reunión plenaria del Por México Hoy, convocada por Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, con el objetivo de elaborar lineamient­os generales para un proyecto de país.

De la Fuente habló en la apertura de los trabajos a los que concurrier­on líderes políticos y sociales, entre otros Javier Sicilia, Alejandro Solalinde, Alejandro Encinas, Porfirio Muñoz Ledo, Armando Ríos Pitter y Emilio Álvarez Icaza.

“Este país es de jóvenes, para los jóvenes, quienes están buscando nuevas formas de participac­ión. Este proceso en expansión reúne potencialm­ente todas las posibilida­des para atraer a los jóvenes”, dijo De la Fuente.

Ante un público con gran parte de asistentes jóvenes, quienes respondier­on a la convocator­ia de Cárdenas Solórzano, Juan Ramón de la Fuente, expresó: “Agradezco, celebro y comprometo mi participac­ión como un ciudadano más en este movimiento para construir una mayoría social que nos saque para siempre del pozo en el que nos han sumergido, como bien ha señalado Cuauhtémoc Cárdenas”.

Luego, en entrevista, el también ex rector de la UNAM señaló que la visión de los jóvenes es necesaria, pero en el presente no se sienten representa­dos en las institucio­nes, sufren desencanto, indiferenc­ia, hartazgo y apatía, la cual “hay que transforma­r en energía, y para eso se tiene que construir algo que sea suficiente­mente atractivo como para que los entusiasme”.

Señaló que “los jóvenes no son quienes forman las mayorías en los partidos políticos, no son las bases sólidas de los partidos; están muy desencanta­dos con la política, con la clase política con las formas políticas y con las institucio­nes”. Esto produce apatía e indiferenc­ia y no ayuda al país ni a ellos, advirtió.

Dijo que si se logra entusiasma­r a los jóvenes en un proceso como el que ha convocado Cárdenas Solórzano, “creo que va a haber mucha mayor participac­ión, y eso le conviene a la democracia. Si este esfuerzo contribuye a fortalecer la democracia, bienvenido. Hay que hacerlo y ojalá lo hagamos todos, porque nos hace falta.

En el marco de los trabajos de Por México Hoy, en cuyas mesas se abordaron temas del régimen político, crecimient­o, distribuci­ón de la riqueza, equidad social, derecho al territorio y respeto a la naturaleza, y soberanía e inserción global, De la Fuente dijo que las ideas de una transforma­ción tienen que venir de los jóvenes.

“Me doy cuenta, porque sigo activo en la cátedra, en la Universida­d y está clarísimo que este país necesita una renovación en muchas esferas y una buena parte de ello está en la política y en la vida pública”, dijo.

En ese sentido, “necesitamo­s renovar las formas y renovar el fondo, porque de otra manera vamos a seguir repitiendo patrones que además me dan la impresión de que, si no todos, muchos de ellos ya mostraron que no son lo suficiente­mente poderosos como para cambiar el rumbo del país”.

De los problemas actuales, De la Fuente mencionó “una insegurida­d galopante que tiene al país medio militariza­do, con un panorama internacio­nal muy complejo que nos tiene medio subordinad­os y con una economía que esta medio estancada”.

En este contexto, dijo, se presenta el llamado de Cárdenas a un proceso de ideas “que está dado desde una lógica muy ciudadana, en el que no hay una lógica de partido, ni de caudillo, ni de precandida­to o de candidato”.

Afirmó que se trata de una lógica de participac­ión social directa, porque hay una gran necesidad de incidir en el rumbo del país, “como les dije [en el mensaje a la plenaria]: hay que hacer política desde la sociedad. Es un poco como lo que hago en mi esfera, una política desde la sociedad con temas sociales, que tienen que ver con salud, educación, bienestar, la violencia, salud mental, las adicciones”, dijo.

Remarcó que “hay una amplia agenda social que habitualme­nte queda relegada de la agenda política y este proceso que se está configuran­do para construir una mayoría social da espacios para que esas inquietude­s puedan quedar plasmadas en algún tipo de propuesta que incida en el curso del país. De eso se trata”.

Dijo qu el movimiento al que ha convocado Cuauhtémoc Cárdenas es muy abierto, respetando la diversidad, la pluralidad, de una manera incluyente y con ideas.

 ??  ?? Juan Ramón de la Fuente destacó la “insegurida­d galopante” que tiene al país “medio militariza­do” como uno de los principale­s problemas de México.
Juan Ramón de la Fuente destacó la “insegurida­d galopante” que tiene al país “medio militariza­do” como uno de los principale­s problemas de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico