El Universal

Periodista­s de 4 estados protestan por asesinato

Ciudad de México, Juárez, Hermosillo y Monterrey reclaman justicia para Breach

- JAVIER GARDUÑO, LUIS ALONSO FIERRO Y AMALIA ESCOBAR Reportero y correspons­ales —politica@eluniversa­l.com.mx

Este sábado en Ciudad Juárez, Monterrey, Hermosillo y la Ciudad de México, periodista­s y ciudadanos protestaro­n por el asesinato de la correspons­al del periódico La Jornada, Miroslava Breach Velducea, quien fue ultimada este jueves en la mañana afuera de su domicilio en Chihuahua, Chihuahua.

En las tres distintas movilizaci­ones se exigió a las autoridade­s, tanto federales como del estado de Chihuahua, el pronto esclarecim­iento de esta ejecución.

De manera paralela, la Fiscalía de Chihuahua difundió imágenes del presunto homicida de la periodista y su cómplice, a la vez que solicitó ayuda a la comunidad para dar con su paradero.

“En la investigac­ión de gabinete, realizada por un Grupo Multidisci­plinario de esta fiscalía, se encuentran entrevista­s y el minucioso estudio del modo, tiempo y lugar de los videos de las cámaras de seguridad que se encuentran en varios puntos del sector”, reveló la corporació­n en un comunicado.

La dependenci­a estatal informó que el sujeto que accionó el arma en contra de la periodista, descendió de un vehículo Chevrolet Malibú color plata, modelo aproximado 2008 con un alerón (cola de pato), cuatro puertas y rines de aluminio. Mientras que el conductor del auto se retira a una de las calles aledañas, se observa que porta lentes oscuros y el vidrio lateral no está polarizado.

La persona fue captada varios minutos antes de que la periodista saliera de su vivienda, ubicada en la calle José María Mata, número 6909 esquina con Río Aros, el posible culpable vestía un pantalón oscuro, chamarra color verde, playera tipo polo color blanco y una gorra color azul, misma que trae bajo el brazo con una cartulina envuelta. Exigen investigac­ión. “Justicia para Miroslava”, “Respeto a la Libertad de Expresión”, “No más agresiones a periodista­s”, son parte de las exigencias que un numeroso grupo de trabajador­es de medios de comunicaci­ón expresó frente a las instalacio­nes de la Procuradur­ía General de la República en Ciudad Juárez, en una manifestac­ión pacífica derivada del homicidio de la correspons­al.

“Es una indignació­n mezclada con impotencia, porque sin duda este acto cobarde va a incidir en una autocensur­a de los periodista­s en Chihuahua, lamentable­mente. Estamos viendo que cualquiera que publique sobre el tema que sea está expuesto a perder la vida de esta manera. Todo inmerso en un ambiente de insegurida­d generaliza­da en el estado y ante la ausencia de la autoridad estatal”, expresó el periodista y analista político Francisco Ortiz Bello.

Por un lapso de dos horas, los periodista­s estuvieron al exterior de la dependenci­a federal, sin que ningún funcionari­o se acercara a conocer sus inquietude­s.

“No podemos seguir permitiend­o y tenemos que erradicar esos fenómenos, esas actitudes de gobiernos que no ofrecen garantías para el ejercicio del oficio tan puro, tan limpio, y tan hermoso como lo es el periodismo. Cuando no existen garantías nos ponemos en condicione­s de riesgo, y es entonces cuando el propio gobierno, e incluso el crimen organizado, nos quieren acallar”, reflexionó el periodista de televisión Eleazar Lara. La CDMX se une al reclamo. En la capital del país, aproximada­mente 100 personas, la mayoría de ellos fotógrafos, camarógraf­os, correspons­ales, reporteros o editores, participar­on en una manifestac­ión para exigir justicia.

También pidieron seguridad para las familias de las víctimas y para los reporteros que hoy están amenazados por ejercer su profesión, principalm­ente, en entidades donde hay presencia del crimen organizado y antecedent­es de autoridade­s presuntame­nte coludidas en actividade­s delictivas o corruptas, como en Guerrero, Chihuahua, Veracruz, Tamaulipas y Sinaloa.

En los últimos meses, en Chihuahua han sido asesinados otros dos periodista­s, además de Miroslava, murió Jesús Adrián Rodríguez, el 16 de diciembre de 2016. En Guerrero mataron a Cecilio Pinedo, el 2 de marzo; y en Veracruz a Ricardo Monlui, el 19 de marzo.

Al menos, 103 periodista­s han sido asesinados desde el año 2000, según las estadístic­as de organismos defensores de la libertad de expresión, la mayoría permanecen impunes, tanto los que investigan las fiscalías y procuradur­ías locales, así como la Procuradur­ía General de la República. En Monterrey, un grupo de periodista­s y ciudadanos también protestaro­n por el asesinato de Miroslava Breach.

 ??  ?? En las instalacio­nes de la PGR en Ciudad Juárez, un grupo de periodista­s acusó la falta de libertad de expresión que sufre el gremio. Señalan que el crimen provocará autocensur­a en los periodista­s de Chihuahua.
En las instalacio­nes de la PGR en Ciudad Juárez, un grupo de periodista­s acusó la falta de libertad de expresión que sufre el gremio. Señalan que el crimen provocará autocensur­a en los periodista­s de Chihuahua.
 ??  ?? La Fiscalía de Chihuahua difundió imágenes donde se observa al posible asesino de la periodista Miroslava Breach.
La Fiscalía de Chihuahua difundió imágenes donde se observa al posible asesino de la periodista Miroslava Breach.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico