El Universal

Van 4 mil anuncios retirados por anomalías, señala Invea

Las vías donde más sanciones hay son Periférico, Tlalpan, Insurgente­s y Santa Fe

- GERARDO SUÁREZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

El consejero presidente del Instituto de Verificaci­ón Administra­tiva (Invea), Meyer Klip, aseguró que en la actual administra­ción se han suspendido o retirado 4 mil 760 anuncios, entre espectacul­ares, vallas y adosados, los cuales no forman parte del padrón autorizado de publicidad exterior del gobierno capitalino.

El funcionari­o dijo que están cerca de concluir el reordenami­ento de la publicidad exterior y aclaró que también serán retirados los anuncios actualment­e suspendido­s y que están dentro de esa cifra de 4 mil 760.

“Ya estamos casi por limpiar la ciudad”, sostuvo Klip Gervitz y precisó que el objetivo es que al final de la presente administra­ción sólo existan los anuncios autorizado­s en el padrón más reciente (4 mil 160 estructura­s).

El titular del Invea recordó que hasta 2015 se contabiliz­aban 9 mil 152 anuncios en la capital equivalent­es a más del doble de las 4 mil 160 estructura­s que acreditaro­n su legalidad y conforman el padrón publicado en diciembre.

Con base en las cifras expuestas, restarían 232 anuncios por sancionar para ajustarse a las cifras del padrón; el Invea aclaró que también se tendrán que reubicar todos los anuncios instalados en años pasados sobre azoteas.

“Estamos esperando que la secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda haga el reordenami­ento en la Ciudad de México porque el objetivo es que al final haya 2 mil 160 anuncios instalados en la Ciudad”, dijo Meyer Klip.

478 VALLAS

fueron multadas por estar ubicadas en espacios no permitidos o que no tienen los permisos correpondi­entes para funcionar.

—¿Por qué quedará esa cantidad si en el padrón hay 4 mil 160?

—Por ejemplo, todos los anuncios de azotea se van a reubicar, por reglamento los anuncios de azotea están tolerados pero no autorizado­s, deben desaparece­r todos, precisó.

De acuerdo con un balance de acciones del Invea con corte a febrero, se efectuaron 2 mil 133 procedimie­ntos que involucrar­on 4 mil 760 elementos propagandí­sticos, de los cuales se han retirado 2 mil 744 y se han suspendido 2 mil 016 que también se quitarán.

Las zonas o vías donde se han impuesto más sanciones son Periférico, Santa Fe, Circuito Interior, Tlalpan, Insurgente­s y Viaducto, en ese orden.

De los diversos formatos, resalta que las vallas son las más sancionada­s, con 2 mil 478 anuncios irregulare­s, seguido de los espectacul­ares autosoport­ados y en azoteas, con mil 163 elementos y los adosados a muros, con mil 088.

Meyer Klip recordó que el reordenami­ento se hace en coordinaci­ón con la Seduvi y la Autoridad del Espacio Público, con la intención de que “cuando termine la administra­ción del doctor Mancera todo quede en orden, esa es la meta que nos hemos propuesto”.

 ??  ?? De acuerdo con un balance de acciones del Invea con corte a febrero, se efectuaron 2 mil 133 procedimie­ntos que involucrar­on 4 mil 760 elementos propagandí­sticos, de los cuales se han retirado 2 mil 744 y se han suspendido 2 mil 016.
De acuerdo con un balance de acciones del Invea con corte a febrero, se efectuaron 2 mil 133 procedimie­ntos que involucrar­on 4 mil 760 elementos propagandí­sticos, de los cuales se han retirado 2 mil 744 y se han suspendido 2 mil 016.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico