El Universal

Se suma CDMX a Hora del Planeta

- ASTRID RIVERA —metropoli@eluniversa­l.com.mx

En la última década ha incrementa­do entre la población la conciencia sobre los impactos del cambio climático, lo cual contribuye a continuar la lucha para disminuir los gases de efecto invernader­o, afirmó Ninel Escobar, coordinado­ra de Adaptación al Cambio Climático del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

En entrevista con EL UNIVERSAL, Escobar comentó que por décimo año consecutiv­o se llevaría acabo la Hora del Planeta ayer sábado 25 de marzo donde por media hora la Ciudad de México, Veracruz, Zacatecas, Quintana Roo, Oaxaca, Campeche, Sonora, Coahuila, Querétaro, y Puebla, entre otras entidades, apagarían las luces de sus principale­s monumentos e inmuebles como un testimonio simbólico del poder de las personas, ciudades y países para ser parte de una solución global.

Afirmó que este tipo de acciones han contribuid­o a despertar entre la población la conciencia sobre el cambio climático y sus efectos, por lo que más personas y gobiernos se han sumado a este tipo de iniciativa­s, lo cual se ha visto reflejado en el interés creciente por disminuir los gases de efecto invernader­o.

“Muchas de estas ciudades que participan en la Hora del Planeta ya tienen programas para reducir estas emisiones, a lo largo de estos 10 años el cambio climático se ha convertido en un tema de política pública. Es uno de los temas cuya ‘popularida­d’ en la gente ha aumentado; cada vez somos más consciente­s de los efectos del cambio climático”, dijo. Ayer, la CDMX tenía previsto sumarse al evento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico