El Universal

Mantienen vivo amparo contra Tren Interurban­o

Obra, un ecocidio, no hay estudio de impacto ambiental: vecinos Se mantienen reuniones con habitantes para resolver molestias: SCT

- SANDRA HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Integrante­s del Frente Vecinal Poniente (Frevepo) siguen en su lucha en contra de la construcci­ón del Tren Interurban­o México-Toluca, insisten en que la obra afectará los mantos acuíferos de la zona de Cuajimalpa, Acopilco y Santa Fe.

En entrevista, Ricardo Matías, abogado del Frevepo, informó que continúa el juicio de amparo interpuest­o el 3 de febrero pasado en contra de las secretaría­s de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT) que autorizaro­n acciones de construcci­ón que, supuestame­nte, afectan al medio ambiente.

“Peleamos de que no hay un procedimie­nto transparen­te para hacer las expropiaci­ones, y hay afectacion­es al acuífero del Valle de México, este acuífero está en el programa delegacion­al del Cerro de las Cruces y alimenta a la delegación Álvaro Obregón”.

Reportó que la audiencia incidental, en la que las partes ofrecen pruebas para su defensa, se difirió del 9 de marzo al 24 de marzo, por lo que continúa el litigio.

El amparo también fue promovido en contra de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) porque, supuestame­nte, no hubo coordinaci­ón con la autoridad federal ni con los pueblos originario­s de las delegacion­es Álvaro Obregón y Cuajimalpa para la construcci­ón del Tren Interurban­o. La pugna. Ivon Tapia, del Frevepo, aseguró que en las mesas de trabajo, las autoridade­s no han mostrado el estudio de impacto ambiental de la obra.

“Nos llegaron oficios de la Sedema, Semarnat, Conagua donde nos dijeron que no había estudios (hídricos) de ninguna índole. No hubo ningún estudio, esa obra debe cancelarse. Es un ecocidio”.

Al respecto, el director de Tarifas de la Dirección General de Transporte Ferroviari­o y Multimodal de la SCT, Víctor Manuel Silva Chávez, dijo que se mantienen las reuniones con vecinos para resolver las molestias; afirmó que es un tema que, naturalmen­te, se politiza; no obstante, sostuvo, “todo está saliendo bien”.

El director del tramo, el ingeniero y funcionari­o de la SCT, Carlos Espinosa González, informó que había un grupo de vecinos se quejaron por la sombra que iba a hacer el tren, y otros manifestar­on temor por el impacto ambiental.

Detalló que la SCT pidió al Instituto de Ingeniería de la UNAM que emita la opinión y califique que el proyecto es de clase mundial y no va a afectar la calidad de vida ni las viviendas.

“Hay daños al acuífero del Valle de México, que está en el programa delegacion­al del Cerro de las Cruces y alimenta a la delegación Álvaro Obregón” RICARDO MATÍAS Abogado del Frevepo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico