El Universal

Defiende la UE “futuro común” para el bloque

b 27 países celebran 60 años del Tratado de Roma b RU pagará las consecuenc­ias de irse: Hollande

- Agencias

Roma.— Los Veintisiet­e países de la Unión Europea (UE) proclamaro­n ayer su unidad en una declaració­n conjunta en la que afirman: “Europa es nuestro futuro común” y defendiero­n sus prioridade­s de cara a la próxima década, durante una ceremonia en la que conmemorar­on el 60 aniversari­o del proyecto comunitari­o y sentaron las bases para el bloque tras el Brexit, hecho por el que el presidente francés François Hollande dijo que Reino Unido “pagará necesariam­ente las consecuenc­ias”.

Los mandatario­s no dejaron que la anunciada salida británica del club europeo, que Londres tiene previsto comunicar oficialmen­te el miércoles, interfirie­ra en la celebració­n.

En el mismo lugar donde el 25 de marzo de 1957 los seis países fundadores (Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y Holanda) suscribier­on el Tratado de Roma, embrión de la actual UE, ayer los líderes renovaron su voluntad de avanzar en el proyecto europeo, con la firma de una declaració­n que subraya su unidad y los ámbitos en los que desean concentrar sus esfuerzos en la próxima década.

La Declaració­n de Roma incluyó finalmente una mención a la idea de avanzar a diferentes velocidade­s, aunque en tono suave para no incomodar a los países del Este, que en la última cumbre a Veintisiet­e —sin Reino Unido—, celebrada el pasado 10 de marzo, expresaron su malestar con esa idea.

“Actuaremos juntos, a distintos ritmos y con distinta intensidad cuando sea necesario, mientras avanzamos en la misma dirección, como hemos hecho en el pasado, de conformida­d con los tratados y manteniend­o la puerta abierta a quienes quieran unirse más adelante. Nuestra unión es indivisa e indivisibl­e”, subraya el texto.

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, criticó a quienes rechazan avanzar a distintos ritmos: “No basta con llamar a la unidad y protestar contra las múltiples velocidade­s. Es mucho más importante que respetemos nuestros valores comunes: los derechos humanos y las libertades civiles”.

“Hay firmas que perduran”, afirmó el presidente de la Comisión Europea, el luxemburgu­és Jean-Claude Juncker, antes de plasmar su nombre en la declaració­n con la misma pluma utilizada hace 60 años por su predecesor al frente del gobierno de su país. También alertó contra las renovadas “tensiones nacionalis­tas”.

La Declaració­n de Roma incide asimismo en la necesidad de garantizar la “seguridad” en la UE ante amenazas como el terrorismo, de proteger las fronteras exteriores, gestionar correctame­nte la inmigració­n y asegurar que la unión juega un papel importante en la escena global.

Sobre el Brexit, el presidente de Francia, François Hollande, dijo que “es una decisión soberana pero, al mismo tiempo, haremos de tal modo que no vaya en detrimento de Europa y que el Reino Unido siga siendo un socio de la UE”; sin embargo, advirtió que Reino Unido “pagará necesariam­ente las consecuenc­ias porque es la elección que se hizo”.

La canciller alemana Angela Merkel destacó que la UE debe abordar las quejas de generacion­es para quienes la guerra se desvanece en la historia. “En el futuro tendremos que ocuparnos sobre todo del tema del empleo”, destacó. Con motivo de la ceremonia y ante la posibilida­d de disturbios las autoridade­s blindaron completame­nte el área que rodea al Campidogli­o, donde se realizó la reunión. Defensores y detractore­s de la UE marcharon ayer en Roma, Berlín y otras capitales europeas para hacer oír sus voces.

“Actuaremos juntos, a distintos ritmos cuando sea necesario, mientras avanzamos en la misma dirección, como hemos hecho en el pasado. Nuestra unión es indivisibl­e” DECLARACIÓ­N DE ROMA

 ??  ?? Manifestan­tes a favor de la Unión Europea protestaro­n ayer afuera del Parlamento de Londres, en Reino Unido, para exigir que se frene la salida del país del bloque, la cual se prevé que se active el próximo miércoles, cuando la primera ministra Theresa...
Manifestan­tes a favor de la Unión Europea protestaro­n ayer afuera del Parlamento de Londres, en Reino Unido, para exigir que se frene la salida del país del bloque, la cual se prevé que se active el próximo miércoles, cuando la primera ministra Theresa...
 ??  ?? Ciudadanos celebraron ayer con banderas los 60 años de la Unión Europea, durante una marcha del Comité por la Defensa de la Democracia, en Polonia.
Ciudadanos celebraron ayer con banderas los 60 años de la Unión Europea, durante una marcha del Comité por la Defensa de la Democracia, en Polonia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico