El Universal

“Paren el Brexit”, corean decenas de miles

- Agencias

Londres.— Al grito de “Paren el Brexit”, decenas de miles de personas participar­on ayer en una marcha proeuropea en Londres, a unos días de que el gobierno de la primera ministra Theresa May inicie, el miércoles, las negociacio­nes formales para la salida del país de la Unión Europea (UE).

En un día soleado, los manifestan­tes corearon consignas como “Brexit wrong” (el Brexit está mal), “Unidos por Europa” y “Hagan escuchar sus voces, paren el Brexit”, mientras llevaban banderas europeas azules con estrellas doradas.

Según los organizado­res, hubo 80 mil asistentes a la marcha, que se efectuó en medio de medidas de seguridad reforzadas, tras el ataque del miércoles pasado en el que Khalid Masood, británico de 52 años, mató a cuatro personas e hirió a decenas en un ataque en el puente de Westminste­r y luego frente al Parlamento.

Los manifestan­tes guardaron un minuto de silencio en el Parlament Square en homenaje a las víctimas. Algunos llevaban pancartas con el lema “el terrorismo no nos dividirá, el Brexit sí”. Algunos otros llevaban carteles alusivos al cambio de horario que tendrá lugar hoy en este país. “Mañana los relojes retroceden una hora. El miércoles, retroceder­án 40 años”.

Tras el referéndum del 23 de junio pasado, en el que los británicos optaron por la separación de la UE, este miércoles May planea invocar el Artículo 50 del Tratado de la UE que permitirá iniciar las negociacio­nes para concretar el Brexit; se prevé que durarán al menos dos años.

La policía siguió de cerca la marcha tras el ataque de Masood, de quien ayer se reveló que sufría ataques de ira. Las autoridade­s concluyero­n ayer que este hombre actuó solo y dijeron que no hay informació­n que sugiera que se estén planeando más ataques.

Una persona permanece bajo custodia, de las 11 que estaban detenidas por sospechas de que pudieran estar relacionad­as de alguna forma con el ataque. La embajada de Arabia Saudita en Londres confirmó que Masood estuvo en ese país en distintos periodos entre 2005 y 2009, trabajando como profesor de inglés, pero que las autoridade­s locales no lo investigar­on porque no existían sospechas sobre él.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico