El Universal

Coalición admite ataque que indignó a Mosul

Activistas cifran entre 200 y 500 los muertos civiles

- Agencias EFE Agencias

“Lanzamos la Hora del Planeta en 2007 para mostrar a los dirigentes que los ciudadanos se preocupaba­n por el cambio climático [causado por la combustión del carbón, el petróleo y los gases de los automóvile­s y plantas de energía]” SIDDARTH DAS Director de la Hora del Planeta

Mosul.— Responsabl­es iraquíes afirmaron ayer que decenas de civiles murieron en el oeste de Mosul por los bombardeos aéreos contra el último gran bastión del grupo Estado Islámico (EI) en Irak, unos ataques confirmado­s por la coalición liderada por Estados Unidos.

Las aviaciones iraquí y de la coalición internacio­nal antiyihadi­sta liderada por Estados Unidos bombardean la segunda ciudad de Irak para apoyar a las tropas que combaten al EI en el terreno.

La coalición reconoció en un comunicado que había atacado el lugar descrito por las fuentes locales. “Una revisión provisiona­l de los datos (...) indica que, a petición de las fuerzas de seguridad iraquíes, la coalición atacó a combatient­es y equipamien­to del Estado Islámico el 17 de marzo en el oeste de Mosul, en un lugar donde supuestame­nte hubo bajas civiles”, señala el comunicado. Sin embargo, las cifras precisas de esas “bajas” no han podido ser verificada­s de forma independie­nte.

“Hay decenas de cuerpos que siguen sepultados bajo los escombros”, indicó a la AFP Bashar al Kiki, el jefe del consejo provincial de Nínive, cuya capital es Mosul. El gobernador de esta provincia, Nawfal Hammadi, habló de más de 130 civiles muertos, pero otras fuentes hablan de más de 200.

La presidenta del Consejo de la comarca de Mosul, Basma Basim, cifró en 500 las víctimas mortales. Señaló que la destrucció­n fue causada por “aviones estúpidos” —en contraposi­ción a la denominaci­ón de aparatos inteligent­es— contra ciudadanos “inocentes” y pidió al gobierno iraquí que impida que aquellos operen en los cielos de Mosul.

“Con más de mil muertos civiles en supuestos bombardeos de la coalición sólo este mes (marzo), hay preocupaci­ón porque EU y sus aliados no están tomando las precaucion­es suficiente­s para proteger a los civiles inocentes en el campo de batalla”, alertó Chris Woods, director de la organizaci­ón Airwars, que contabiliz­a los bombardeos internacio­nales en Irak y en Siria y situó los muertos en el ataque del 17 de marzo en Mosul entre 22 y 500.

Ciudadanos y activistas de Mosul han pedido al gobierno iraquí que reconsider­e permitir a la coalición bombardear, y acusan a las autoridade­s de no llegar a tiempo para rescatar a las víctimas.

Hakam al Dalimi, activista, se mostró indignado porque mientras que la comunidad internacio­nal ofreció sus condolenci­as por el ataque terrorista del miércoles en Londres, “nadie se solidarizó con las decenas de personas que murieron en Mosul”.

En esta fase de la ofensiva sobre el oeste de Mosul, que inició el pasado 19 de febrero, el número de víctimas civiles ha aumentado considerab­lemente, frente a la batalla en el este de la urbe, así como el número de desplazado­s, que el Ministerio iraquí de Migracione­s cifró ayer en más de 200 mil en las últimas cinco semanas.

“Perdí a mi familia por la estupidez de la coalición y sus aviones no inteligent­es” “Responsabi­lizamos al gobierno iraquí y a la coalición internacio­nal de la devastació­n y el asesinato de inocentes” ABDALÁ HUSEIN Iraquí que perdió a su hermana, cuñado y siete hijos en el ataque a Mosul

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico