El Universal

Inegi y Coneval aplazan entrega de ENIGH 2016

Hasta agosto, la encuesta sobre el ingreso y gasto de hogares El objetivo, dar continuida­d histórica a medición de pobreza

- RUBÉN MIGUELES —ruben.migueles@eluniversa­l.com.mx

El Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) acordaron recalendar­izar la publicació­n de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH 2016) del 17 de julio, fecha en que originalme­nte se daría a conocer, al 28 de agosto.

Este año, la ENIGH 2016, que es una fuente de datos para estimar la pobreza en México, contará con productos adicionale­s derivados de las actividade­s complement­arias de ambas institucio­nes, tendientes a contribuir a lograr la continuida­d histórica de la serie del ingreso corriente per cápita.

Con esta modificaci­ón en la fecha de publicació­n de la ENIGH 2016, se contará con toda la informació­n alrededor de dichos operativos de forma simultánea, en una misma fecha.

Como consecuenc­ia, la Junta de Gobierno del Inegi modificó su calendario de publicació­n de informació­n de interés nacional para que el 28 de agosto la ENIGH se divulgue en el sitio de Internet, en sustitució­n del 17 de julio, fecha que se tenía programada.

Todo esto se da en el marco de los trabajos del Grupo Técnico y con base en convenios para el análisis del Módulo de Condicione­s Socioeconó­micas 2015 (MCS 2015). Los convenios firmados entre el Coneval y el Inegi sobre el análisis del MCS-2015 y el levantamie­nto de la ENIGH 2016 son públicos en www.coneval.org.mx y en www.inegi.org.mx.

De acuerdo con la normativid­ad, el Inegi tiene la responsabi­lidad de la captación, el procesamie­nto y la publicació­n de la informació­n para el Sistema Nacional de Informació­n Estadístic­a y Geográfica, y, a su vez, el Coneval la de fijar lineamient­os y criterios para definición, identifica­ción y medición de la pobreza con datos del Inegi.

Informaron que el Grupo Técnico Coneval-Inegi ha trabajado en el análisis técnico del MCS 2015, en aras de procurar la continuida­d histórica de la serie del ingreso corriente per cápita.

En julio del año pasado, el Coneval acusó al Inegi de incumplir el convenio de colaboraci­ón para medir la pobreza en México, así como de opacidad en las estadístic­as.

El Inegi informó entonces que el MCS 2015 tuvo criterios de captación y verificaci­ón de informació­n en campo de mayor rigor, pero que impedían comparar los resultados de 2015 con ejercicios estadístic­os previos.

 ??  ?? Julio Santaella Castell, presidente de la junta de gobierno del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi).
Julio Santaella Castell, presidente de la junta de gobierno del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico