El Universal

Arman frente en Benito Juárez por desabasto de agua

Vecinos se unirán para exigir respuesta a autoridade­s y frenar construcci­ones en áreas de fallas geológicas

- DIANA VILLAVICEN­CIO —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Vecinos de la delegación Benito Juárez empezaron a conformar asociacion­es civiles de defensa para exigir a las autoridade­s soluciones y poner un alto al desabasto de agua y a la construcci­ón desmedida de desarrollo­s inmobiliar­ios.

Denunciaro­n que tan sólo en Portales Sur se han dado permisos para la construcci­ón de 2 mil 300 departamen­tos que serán construido­s en menos de un kilómetro a la ronda y en una colonia por donde atraviesa una falla geológica.

René Rivas, habitante de la colonia General Anaya, denunció que el desabasto de agua dura semanas, pese a que hay un pozo de absorción. Recordó que el 13 de marzo, los habitantes iniciaron una serie de protestas impidiendo el paso de vialidades en la Avenida Cuauhtémoc con el cruce Eje 8 Popocatépe­tl, las cuales, anticipó, serán más seguidas, si no hay respuesta.

Para esta manifestac­ión, se unieron residentes de las colonias Xoco y Santa Cruz Atoyac. Los vecinos aprovechar­án y harán valer su profesión para conformar comisiones de expertos en materia de ingeniería, topografía, arquitecto­s, abogados, por mencionar algunos, con la intención de interponer recursos de inconformi­dad y de defensa.

Rivas explicó que hace años se hizo un boquete de varios metros sobre la Avenida Popocatépe­tl debido a que se extrae demasiada agua del subsuelo. Pese a ello, la Secretaría de Desarrollo y Vivienda (Seduvi) sige dando permisos.

“No sólo es un problema de agua, sino de drenaje, movilidad e incluso de seguridad para los habitantes con la presencia de esa falla geológica”, argumentó René Rivas. Morena propone soluciones. Mientras, diputados locales de Morena, urbanistas y el líder del partido en la capital, Martí Batres, dieron a conocer un plan para la recuperaci­ón del agua con una inversión inicial de 225 millones de pesos. Al respecto, Batres argumentó que en comparació­n con lo propuesto por el Sistema de Aguas, que pide 2 mil millones de pesos, la sugerencia de Morena es mucho menos costosa.

El urbanista Federico Taboada detalló que la Ciudad de México cuenta con 75 ríos entubados, los cuales podrían utilizarse para la recarga de mantos freáticos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico