El Universal

EU alerta sobre viajes a México en Semana Santa

Advierten en la embajada en el país sobre la posibilida­d de robo en carreteras

- ARIADNA GARCÍA —politica@eluniversa­l.com.mx

La embajada y consulados de Estados Unidos en México alertaron a sus ciudadanos que pretendan pasar Semana Santa en tierra azteca, sobre un incremento de robos en carreteras y en los autobuses foráneos.

Los delincuent­es, se especificó en una alerta de viaje para el periodo vacacional de Semana Santa, están consciente­s del aumento de visitantes extranjero­s a México debido a las tradicione­s religiosas y supervisan las carreteras para identifica­r posibles objetivos de robo.

“Con la Semana Mayor, la embajada y los consulados de Estados Unidos en México quieren alertar a los ciudadanos estadounid­enses sobre la posibilida­d de robo en carreteras y de automóvile­s en las rutas populares de tránsito hacia el interior de México”, se destaca en la prevención que emiten las autoridade­s diplomátic­as de esa nación.

Las autoridade­s estadounid­enses especifica­n que la mayor parte de la actividad criminal ocurre durante la noche: “En los últimos informes”, añadió, “la mayoría de las víctimas cumplieron con las demandas de los ladrones y se informó que no fueron [las víctimas] dañadas.

“En algunos casos, los ladrones han disparado contra los vehículos que han intentado huir”, señala la alerta.

En la precaución emitida se expuso que los ladrones en México utilizan una variedad de técnicas como el bloqueo de carreteras con vehículos para obligar a detener la marcha de los automóvile­s que transitan por la zona.

Si bien los incidentes violentos pueden ocurrir en cualquier lugar y en cualquier momento, asevera, ocurren con mayor frecuencia por la noche y en tramos aislados de las ciudades.

“Para reducir el riesgo cuando viaje por carretera le recomendam­os encarecida­mente que viaje entre ciudades de todo México durante el día; use autopistas de cuota, que son generalmen­te más seguras.

“Se ruega a los que viajan por carretera que revisen las secciones sobre cada estado que van a transitar, así como su destino final.

“Mantener un alto nivel de vigilancia y tomar las medidas adecuadas para mejorar su seguridad personal. Los ciudadanos víctimas de delitos en México son alentados a reportar los incidentes a la policía local y a la oficina consular más cercana de Estados Unidos”, apunta la alerta.

En la prevención consular se hizo referencia al Programa Paisano que aplica el gobierno de México para apoyar a los residentes estadounid­enses que regresan a territorio mexicano.

Además, se pidió que los ciudadanos estadounid­enses que viajen a México se registren en el Programa de Matriculac­ión Inteligent­e (STEP) del Departamen­to de Estado.

El Departamen­to de Estado de Estados Unidos mantiene una alerta de viaje para México, la cual tuvo como última actualizac­ión el 8 de diciembre de 2016, en donde se advierte sobre la violencia en entidades como Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Guerrero y Michoacán, entre algunos estados considerad­os como peligrosos.

“Para reducir el riesgo cuando viaje por carretera le recomendam­os encarecida­mente que viaje entre ciudades de todo México durante el día” ALERTA A CIUDADANOS ESTADOUNID­ENSES

 ??  ?? En la alerta emitida por EU se explica que los ladrones en México utilizan una variedad de técnicas, como el bloqueo de carreteras con vehículos.
En la alerta emitida por EU se explica que los ladrones en México utilizan una variedad de técnicas, como el bloqueo de carreteras con vehículos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico