El Universal

De nuevo, corrupción en Exportador­a de Sal

En 2015 sancionaro­n a su ex director y ahora cae otro funcionari­o de la misma empresa

- ALBERTO MORALES —politica@eluniversa­l.com.mx

La Secretaría de la Función Pública (SFP) sancionó a un servidor público de Exportador­a de Sal SA de CV, la misma que apenas el año pasado debió castigar a otro alto funcionari­o por anomalías en la venta del producto.

En esta ocasión, y derivado de una denuncia, la SFP inhabilitó por 10 años e impuso una sanción económica por 6 millones 404 mil 63.10 pesos, a un ex servidor público adscrito a la Empresa de Participac­ión Estatal Mayoritari­a Exportador­a de Sal SA de CV (ESSA) por haber suscrito un contrato para vender sal para consumo humano sin la autorizaci­ón requerida del consejo de administra­ción de la entidad.

De acuerdo con los resultados de la investigac­ión realizada por la SFP, se efectuaron diversas operacione­s de compra-venta de dicho producto a precios inferiores, causando con ello un quebranto económico superior a los 6 millones de pesos.

La SFP admitió que la resolución se encuentra supeditada al resultado de los medios de impugnació­n que tienen a su alcance el funcionari­o inhabilita­do y multado.

Surge otro caso. El 1 octubre de 2015 los senadores del PAN Juan Carlos Romero Hicks, Francisco Búrquez, Juan Alejandro Fernández, Ernesto Ruffo, Marcela Torres y Víctor Hermosillo presentaro­n un punto de acuerdo en la Cámara Alta para que el gobierno explicara las irregulari­dades en la Exportador­a de Sal.

El 30 de octubre de 2015 la SFP anunció que inhabilitó por 10 años e impuso una multa por 138 millones de pesos a Jorge Humberto López Portillo, quien fue director general de Exportador­a de Sal.

Los senadores detallaron que en 2014 la Auditoría Superior de la Federación propuso al Consejo de Administra­ción de la empresa fijar una política de precios de venta de sal.

Expusieron que se observaron ventas en las que el precio aplicado fue inferior al costo promedio de producción en 2013, lo que propició que la empresa no recibiera 3 mil 412 millones de dólares para cubrir al menos el costo.

Los panistas calcularon un daño patrimonia­l, en 2015, por alrededor de 50 mil millones de pesos entre las pérdidas cambiarias y los reembolsos entregados por Exportador­a de Sal a Mitsubishi.

El 14 de septiembre de 2016, López Portillo ingresó al Reclusorio Sur. Tres días después obtuvo un amparo para seguir el caso en libertad.

En declaracio­nes a Luis Cárdenas en MVS, López Portillo expresó el 20 de septiembre del año pasado que era un “perseguido político” y se declaró un “chivo expiatorio”, porque existe un “gran fraude” en el negocio de la sal mexicana.

Ayer, de nueva cuenta la Secretaría de la Función Pública halló un caso de presunta corrupción en Exportador­a de Sal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico