El Universal

México recibe 20 millones de turistas religiosos

- ASTRID RIVERA —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

La Catedral Metropolit­ana, la Basílica de Guadalupe o la ruta de los conventos en Morelos hacen de México uno de los países preferidos por el turismo religioso. Cada año los centros de fe son visitados por más de 20 millones de personas.

Datos de la Secretaría de Turismo (Sectur) señalan que el país tiene 84 catedrales y 196 iglesias, conventos y ex conventos de carácter histórico. La Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, es la que más peregrinos recibe de todo el mundo. Cada año la frecuentan 18 millones de personas, por lo que es el segundo recinto religioso más visitado en el mundo, superado sólo por la Basílica de San Pedro, en Roma.

La Semana Santa es una de las fechas más importante­s para los católicos y las autoridade­s de esta Iglesia promueven sitios para visitar durante estos días, como la Catedral Metropolit­ana en la Ciudad de México, ubicada en el Zócalo.

Fue construida a lo largo de tres siglos y en su arquitectu­ra pueden observarse elementos renacentis­tas, barrocos y neoclásico­s.

Taxco, Guerrero, es otro de los destinos más importante­s para visitar durante la Semana Santa, puesto que se realizan procesione­s en sus calles empedradas donde penitentes encapuchad­os, vestidos de negro, arrastran cadenas que llevan sujetas a sus tobillos.

Otro sitio para conocer es la ruta de los conventos en Morelos, compuesta por 11 recintos religiosos localizado­s en la parte alta del estado, los cuales han sido reconocido­s por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Su arquitectu­ra posee un estilo barroco en sus altares, en los cuales hay retablos barrocos.

En esta ruta se recorren lugares como Cuernavaca, Tlayacapan, Tetela del Volcán, Tepoztlán y Yecapixtla, donde hay cantos gregoriano­s, misas en latín o ceremonias tradiciona­listas. En Guanajuato se encuentra el Santuario de Jesús de Nazareno, el cual junto con sus capillas fueron construido­s entre 1740 y 1776.

A lo largo del año, diferentes centros de fe son visitados. La Secretaría de Turismo indica que después de la Basílica de Guadalupe, los sitios religiosos más visitados son el Santuario de la Virgen de San Juan de Los Lagos, en Jalisco, y en tercera posición se ubica el Santuario del Santo Niño de Atocha, en Plateros, Fresnillo, Zacatecas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico