El Universal

Tras 10 días, enfermeras levantan su ayuno

Una se retiró la noche del martes por presentar sangrado; cuatro más mostraban secuelas

- ÓSCAR GUTIÉRREZ Correspons­al

Tuxtla Gutiérrez.— Las nueve enfermeras que laboran en el hospital regional Rafael Pascacio Gamboa pusieron fin al ayuno que iniciaron el pasado 3 de abril en demanda de que se les reinstale en sus cargos, informaron la Secretaría de Salud y voceros del movimiento.

Las ayunantes exigen también el abastecimi­ento de medicinas e insumos para hospitales y que se devuelvan más de 134 millones de pesos del SAR, cuotas del ISSSTE, pago de seguros y otros.

Ayer, voceros del movimiento informaron que el ayuno finaliza, pero el campamento será levantado hoy. “Mañana [hoy] se levantará la huelga de hambre. En este momento está la firma de acuerdos, pero se quedará el plantón hasta el día 20 de abril, que es la fecha programada para el abastecimi­ento de medicament­os”, confirmó una vocera del movimiento, la enfermera María de Jesús Espinosa de los Santos.

Ayer por la mañana se dio a conocer que el estado de salud de las cinco enfermeras que iniciaron la huelga era delicado. Una de ellas se retiró la noche del martes por presentar sangrado en el tubo digestivo; dos presentaba­n taquicardi­a, y dos más, hipergluce­mia.

El lunes 3 iniciaron el ayuno las enfermeras María Cielo Gramajo Cundapí, María de Jesús Espinoza de los Santos, Neli Ivón Castillo Escobar, María Isidro Orozco Sánchez y Verónica Zenteno Pérez; el miércoles se integró Sandra Lidia Arellano Zenteno, y el viernes, Tania Ventura Paredes.

El domingo 9 la enfermera Emma Escobar López, y el martes, Gabriela Mayanín López Cruz.

Acuerdos. El secretario general de Gobierno de Chiapas, Juan Carlos Gómez Aranda, dijo que se firmó una minuta de acuerdos y visitó en su campamento a las enfermeras, donde les dijo que por instruccio­nes del gobernador, Manuel Velasco Coello, ponía a su disposició­n todos los recursos del gobierno del estado para atender su salud.

En la minutase acordó la reinstalac­ión inmediata de las enfermeras en sus centros de trabajo, el abastecimi­ento permanente de medicament­os y materiales de curación al Hospital Regional Rafael Pascacio Gamboa, y el pago de prestacion­es laborales, con un programa integral que se suma a los esfuerzos que el gobierno de Chiapas realiza para regulariza­r su situación en forma programada.

Gómez Aranda reiteró que el gobierno estatal mantiene firme su convicción de que el diálogo es el mejor camino para encontrar soluciones a las necesidade­s de los chiapaneco­s, por lo que reconoció que se haya privilegia­do esta vía, a fin de que las enfermeras no arriesgara­n durante más tiempo su salud.

Dio a conocer que luego de que se firmó la minuta, la autoridad estatal dará seguimient­o al cumplimien­to de los acuerdos, a fin de seguir fortalecie­ndo la atención a la salud de los derechohab­ientes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico