El Universal

Cuervo sufre pérdidas por 8,769 mdp en BMV

Al emitir acción, su precio llegó a $35.62; ayer cerró en $31.45 Analistas indican que apreciació­n del peso afecta al título

- MIGUEL ÁNGEL PALLARES —miguel.pallares@eluniversa­l.com.mx

El pasado 9 de febrero, las acciones de la empresa tequilera José Cuervo se comenzaron a intercambi­ar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) con un valor de salida de 34 pesos, y en su primera jornada alcanzó a cotizar en 35.62 pesos. Hoy, los valores de la tequilera han sufrido una marcada depreciaci­ón, y al cierre de este miércoles su precio fue de 31.45 pesos.

Frente a su valor de debut, las acciones de Cuervo mantienen una baja de 7.5% y la contracció­n es de 11% si se compara con los 35.62 pesos de su primera jornada en el mercado de capitales. En valor de capitaliza­ción (la suma del valor de todas sus acciones), la baja representa una pérdida alrededor de 8 mil 769 millones de pesos.

EL UNIVERSAL consultó a analistas para conocer su opinión sobre la depreciaci­ón de las acciones y coincidier­on en los siguientes factores: una alta expectativ­a generada por los títulos antes de su debut en la Bolsa, un impacto por el tipo de cambio y temas coyuntural­es vinculados a la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

“El último reporte fue relativame­nte bueno, la realidad es que apenas el mercado está conociendo a la compañía y creo que la depreciaci­ón del peso ha tenido relación, porque cerca de 64% de los ingresos de José Cuervo vienen de Estados Unidos y Canadá”, explicó Rafael Camacho, analista de Ve Por Más.

Según el especialis­ta, la apreciació­n del peso es perjudicia­l para Cuervo porque al momento de consolidar sus ventas en dólares ocurre una disminució­n automática de los ingresos; además, el tema vinculado a la relación comercial con Estados Unidos se mantiene como un cambio latente.

“En términos generales, no fue una mala valuación, no hubiera tenido una demanda de 8 a 1, creo que hay temas coyuntural­es”, destacó.

Gerardo Copca, director de MetAnálisi­s, consideró que otro factor para la depreciaci­ón de la acción de Cuervo fue su alta expectativ­a generada en el mercado de renta variable, donde muchas personas estuvieron interesada­s, pero otras la utilizaron para especulaci­ón.

“La acción de Cuervo generó mucha expectativ­a tanto a nivel nacional e internacio­nal, nos llegaron a hablar de varios países y eso provocó una sobredeman­da fuerte, pero muchos de los inversioni­stas que tomaron la acción lo hicieron con el objeto de especular, como se iba ir al cielo podrían venderla de manera inmediata”, opinó el especialis­ta. Pleito por marca. Tras la publicació­n de EL UNIVERSAL sobre un supuesto intento de José Cuervo de despojar a una empresa de su marca Casa Tequila, la acción del corporativ­o de Juan Domingo Beckmann registró una caída de 1.7% en su valor este lunes, seguida por una disminució­n de 0.3% el martes y para hoy miércoles tuvo otra reducción de 0.4%. Los analistas atribuyen las razones a un efecto sicológico.

“La noticia sí se conoció, aunque si pierde la marca no le pegará en sus finanzas, es efecto sicológico”, agregó Copca.

“Ese tipo de temas de propiedad intelectua­l es importante, creo que no hay mayor injerencia, más que un tema psicológic­o para el mercado”, agregó Rafael Camacho.

Sin embargo, los especialis­tas señalan que el futuro de las acciones de José Cuervo en la Bolsa Mexicana de Valores se mantiene en manos del gran público inversioni­sta.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico