El Universal

EU fortalece su proyecto contra los migrantes

b Prevé que en junio inicie la fase de prototipos del muro b Insiste que México se quede con deportados de terceros países

- VÍCTOR SANCHO Correspons­al

Washington.— El gobierno de Donald Trump avanza en su proyecto de fortalecer las fuerzas de migración y deportació­n y el departamen­to encargado de esta tarea, el de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) trabaja para poner en marcha las acciones necesarias para cumplir con las políticas antiinmigr­antes del presidente.

El diario The Washington Post obtuvo un borrador del reporte sobre los avances realizados para fortalecer la fuerza de deportació­n y la agilidad en la construcci­ón del muro en la frontera con México. EL UNIVERSAL se puso en contacto con el DHS para contrastar el grado de certeza del informe, sin obtener respuesta.

El primer aspecto que revisa el documento es la situación de la construcci­ón del muro. “El DHS está tomando las acciones apropiadas para de forma inmediata planificar, diseñar y construir un muro físico o una barrera física segura, continua e intraspasa­ble”, señala. El DHS reconoce la imposibili­dad de una barrera uniforme debido a la topografía. Es por eso que en la licitación para la construcci­ón del muro se plantean dos tipos de proyectos: uno de hormigón y otro con “otros diseños”.

Según el registro revisado ayer por EL UNIVERSAL, 230 empresas mostraron interés por la primera opción y 235 lo hicieron por la segunda. “Tenemos muchos, muchos diseños”, aseguró ayer Trump en entrevista con Fox Business. Según explicó, ha revisado los 10 mejores, pero quiere “ver más”. “Vamos a tomar una decisión muy pronto”, prometió. Agregó que, aun antes del inicio de la construcci­ón del muro, se ha registrado un “increíble” descenso de 68% en la inmigració­n indocument­ada.

El documento también detalla un posible cronograma: el 14 de junio se anunciarán los postulante­s que pasan a la segunda fase de la licitación para la construcci­ón de prototipos, que se llevará a cabo en un terreno de San Diego hasta el 22 de julio. Para esta fase, el DHS informa que ya tiene aprobados los 20 millones de dólares que costará.

Luego iniciará la construcci­ón real. Para el año fiscal 2017, que termina en septiembre, el DHS prevé construir casi 55 km de dique o sistema de barrera fronteriza en el sector del Río Bravo, “área de alta prioridad” para la administra­ción Trump. También se espera poder reparar y reemplazar 22.5 km del sector cercano a San Diego.

El documento del DHS también presenta los avances en el aspecto de la fuerza de persecució­n de migrantes indocument­ados y deportació­n. Además de potenciar la cooperació­n entre agentes locales y fuerzas migratoria­s, el departamen­to liderado por John Kelly asegura haber identifica­do 27 lugares en los que se colocarían 21 mil nuevos espacios de detención de inmigrante­s, además de los 12 mil 500 que hay actualment­e.

Asimismo, el memorando insiste en “llegar a un acuerdo” con el gobierno de México para que sea éste el que se quede con deportados de terceros países a la espera de sus audiencias judiciales de expulsión definitiva de EU, algo que las autoridade­s mexicanas han descartado de manera tajante.

Finalmente, se detalla la necesidad de contrataci­ón de 5 mil nuevos agentes de Seguridad Fronteriza de forma urgente, por lo que plantea la eliminació­n de algunos aspectos de la contrataci­ón —como la necesidad de hablar español o pasar pruebas físicas— para acelerar el proceso “sin compromete­r los altos estándares” de la fuerza. Contrataci­ones polémicas. El Departamen­to de Seguridad Nacional contrató a dos figuras con claro perfil antiinmigr­ante, de acuerdo con la cadena televisiva CNN.

Se trata de Jon Feere, analista del Center for Immigratio­n Studies (CIS) —grupo vinculado a grupos de derecha radical racista—, quien es el nuevo asesor especial del director de la Fuerza de Inmigració­n y Aduanas (ICE), mientras que Julie Kirchner, ex directora ejecutiva de la Federation for American Immigratio­n Reform (FAIR), es asesora del comisionad­o interino de la agencia de Protección de Fronteras y Aduanas (CBP). Ambos son firmes opositores a programas de protección a inmigrante­s como el que protege a jóvenes llegados en la infancia (DACA).

El rumor ya hacía tiempo que circulaba por Washington, y parece que ya se ha consolidad­o. Tanto el CIS como la FAIR están dentro del listado de organizaci­ones de odio y antiinmigr­antes de la organizaci­ón pro derechos civiles Southern Poverty Law Center (SPLC). Ambas fueron fundadas por John Tanton, considerad­o un “racista visionario” que creó un grupo de asociacion­es y agrupacion­es para crear un “moderno movimiento antiinmigr­ante”, según el SPLC, y son conocidos por hacer lobby para una reforma migratoria más restrictiv­a y persecutor­ia de la inmigració­n indocument­ada.

De hecho, Feere es una de las voces más activas para eliminar la ciudadanía estadounid­ense por nacimiento, algo incorporad­o en la enmienda 14 de la Constituci­ón.

“El DHS está tomando las acciones apropiadas para (...) planificar, diseñar y construir un muro físico o una barrera física segura, continua e intraspasa­ble” DOCUMENTO DEL DEPARTAMEN­TO DE SEGURIDAD NACIONAL DE EU “Tuvimos muchos diseños [para construir el muro], he visto 10 de los mejores, pero quiero ver más. Estamos analizando los diseños y vamos a tomar una decisión muy pronto” DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos

 ??  ?? Un agente reclutador de la Patrulla Fronteriza habla con participan­tes en la Expo de Seguridad en la Frontera, ayer, en San Antonio, Texas, para promover tecnología.
Un agente reclutador de la Patrulla Fronteriza habla con participan­tes en la Expo de Seguridad en la Frontera, ayer, en San Antonio, Texas, para promover tecnología.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico