El Universal

Hallan historial negro de la constructo­ra

- DAVID FUENTES —david.fuentes@eluniversa­l.com.mx

La empresa ITISA, a cargo de la obra en Olivar de los Padres donde el pasado lunes murieron siete personas y dejara a nueve más gravemente heridas a consecuenc­ia de un derrumbe del que se investigan sus causas, tiene un historial negro, pues no es la primera vez que en sus construcci­ones los empleados mueren en accidentes.

Esto se dio a conocer después que la Procuradur­ía General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) iniciara una revisión tanto en su documentac­ión, su formación, así como en las obras que ha realizado.

Según lo asentado en el expediente de investigac­ión con número CI-FAO/AO-3UI-3C/D1605/04-2017, la empresa es investigad­a por irregulari­dades desde el año 2008.

Las irregulari­dades iniciaron cuando la constructo­ra ganó la licitación para la realizació­n del distribuid­or vial La Virgen en esta misma Ciudad, la cual entregó con seis meses de retraso sin dar justificac­ión alguna.

INICIARON

las investigac­iones por presuntas irregulari­dades en varias construcci­ones, como el distribuid­or vial La Virgen.

Además, en diferentes construcci­ones, dos de sus trabajador­es murieron en condicione­s similares al accidente ocurrido el lunes de esta semana.

En 2016 un trabajador murió aplastado por un colapso en Parque Puebla, obra a cargo de la firma; en ese mismo año ITISA ganó la licitación de otra obra en la ciudad de Guadalajar­a donde también una trabe se vino abajo y mató a otro albañil.

En ni uno de estos casos la empresa se hizo responsabl­e de los gastos funerarios ni apoyo a los deudos. Problemas laborales. Trascendió también que sostienen por lo menos dos demandas laborales con sus ex empleados; estos levantaron la querella al considerar que su despido fue injustific­ado, uno de ellos incluso está en prisión al perder la batalla en tribunales. En esta ocasión la dependenci­a investigad­ora mantiene contacto directo con los abogados para tratar la problemáti­ca actual.

Por el momento, la empresa se ha responsabi­lizado de los gastos ocasionado­s a los heridos, al menos en la cuenta de los hospitales.

Mientras que familiares de quienes perdieron la vida están a la espera del apoyo por gastos fúnebres. En sus entrevista­s con las autoridade­s, dieron a conocer que varios no tenían seguro social temporal, por lo que desconocen si se cubrirán estos gastos.

La procuradur­ía capitalina dio a conocer que los peritos continúan trabajando en el área afectada para determinar si hubo un error humano o definir a alguien para responsabi­lizarlo por la tragedia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico