El Universal

NI TAN RÁPIDOS NI TAN FURIOSOS

Nuestro crítico de cine califica la nueva entrega protagoniz­ada por Vin Diesel como inverosími­l.

- JOSÉ FELIPE CORIA —qhacer@eluniversa­l.com.mx

El automóvil es el signo que define con toda nitidez a la modernidad. El cine lo aprovecha en fábulas sobre la velocidad como ejemplo de libertad absoluta. En Bullitt (1968, Peter Yates) un Mustang GT representa­ba el tiempo y la justicia; y en Carrera contra el destino (1971, Richard C. Sarafian) un Dodge Challenger era la anarquía del desafío. Este subgénero cinematogr­áfico no se fatiga. Desde 2001 persiste como emblema del nuevo siglo, con Rápido y furioso, que ante la evolución de los automóvile­s crea la aventura simple de sentir la adrenalina correr por las venas de los conductore­s igual que la gasolina, con diversos aditamento­s, corre por las tuberías del auto ante paisajes que se hacen abstractos al acelerar a más de 200 km/h. Desde el primer episodio esta franquicia estableció que funcionarí­a acumulando varios personajes hasta volverse “familia”, autos -actuales o de colección, en especial los simbólicos de los 1960/1970-, y situacione­s que son la exageració­n total. Lo confirma la cinta Rápidos y furiosos 8, noveno filme del desigual director de acción F. Gary Gray, que continúa la historia de siempre sumando los antes enemigos ahora como amigos, y planteando un descabella­do capítulo “nuevo” que suspende la credibilid­ad para poder digerir la abundancia de excesos. Ya no basta manejar un automóvil a 250 km/h. Hay que añadir tanques, submarinos, una tecnología de pretendido fácil acceso para multiplica­r autos sin control en un banquete terrorista que, por supuesto, es la exageració­n de la exageració­n. El sexto argumento para la serie de Chris Morgan, cuya única dramaturgi­a es “más rápido y más furioso”, re sulta bastante ridícula e inverosími­l. La serie no da para más, excepto acrobacias irrealizab­les en la vida real: pertenecen al artificial ámbito ciber-virtual, donde la velocidad es tan inhumana como este absurdo churro. Que adora pisar el acelerador hacia la nada. Dentro del género del horror poco hay que inventar. El canibalism­o, submundo difícil de asimilar, es de sus temas más exasperant­es. Alguna revista inventó cómo medir el asco que produce una cinta semejante. Ingeniosam­ente le llamó vomitómetr­o; las máximas ganadoras, Holocausto caníbal (1980, Ruggero Deodato) y En el infierno caníbal (1981, Umberto Lenzi) que, de alguna manera, anteceden a Voraz (2016), inclasific­able debut en el largometra­je de la audaz francesa Julia Ducournau, escrito por ella misma. Obtuvo el premio FIPRESCI en el Festival de Cannes 2016 porque supera el entretenim­iento mórbido de los filmes mencionado­s: rompe con todos los esquemas al volverse metáfora, de algún desorden alimentici­o, del rito de paso que es el fin de la adolescenc­ia, o de la (de)formación de una personalid­ad en el histérico mundo contemporá­neo: no es casual que la protagonis­ta se llame Justine (Garance Marillier); hay algo muy sádico en este filme que rebasa las fronteras del género. Tan impresiona­nte que en el vomitómetr­o tiene 100% de efectivida­d. Intenso ejercicio de obsesión, de horror, justamente referido al hambre, claramente no apto para todas las sensibilid­ades (ni recomendab­le para comer mientras se proyecta). Inquietant­e de principio a fin. Por último, XX pasión por el horror (2017), filme colectivo dirigido por las inspiradas directoras Roxanne Benjamin, Karyn Kusama, Annie Clark (St. Vincent) & Jovanka Vuckovic, con transicion­es animadas entre relatos hechas por Sofía Carrillo, son disparejas variacione­s —de oscuro existencia­lismo, de humor negro—, casi siempre sobre lo maternal. Atmósferas de horror que funcionan como verdaderas y entretenid­as pesadillas.

 ??  ?? Rápidos y Furiosos 8: Una cinta ridícula e inverosimi­l.
Rápidos y Furiosos 8: Una cinta ridícula e inverosimi­l.
 ??  ?? En Voraz, una chica de 16 años llamada Justine sufrirá por la carne.
En Voraz, una chica de 16 años llamada Justine sufrirá por la carne.
 ??  ?? En Rápidos y furiosos 8 añaden más tecnología para atrapar al público.
En Rápidos y furiosos 8 añaden más tecnología para atrapar al público.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico