El Universal

Limita PF velocidad en retorno de paseantes

Mantiene operativo en carreteras por fin de Semana Santa Despliega a 17 mil elementos en puntos estratégic­os

- DENNIS A. GARCÍA —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

Con más de 17 mil elementos de la Policía Federal, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) mantiene el operativo de Semana Santa 2017, para garantizar seguridad en las vías de comunicaci­ón y centros turísticos durante la temporada de vacaciones.

El operativo incluye el despliegue de 5 mil vehículos, entre ellos radiopatru­llas, motociclet­as, ambulancia­s y 11 helicópter­os, que están habilitado­s para apoyar como ambulancia aérea en caso de ser necesario.

La Policía Federal informó que los más de 17 mil elementos se encuentran desplegado­s en carreteras, centros turísticos, terminales de autobuses y aeropuerto­s de distintos estados.

“Como parte de las acciones implementa­das en las principale­s autopistas del país y de las que colindan a la Ciudad de México, la Policía Federal lleva a cabo distintos operativos interinsti­tucionales, entre ellos Carrusel y Radar, con el objetivo de fomentar en los automovili­stas el respeto a los límites de velocidad, a fin de prevenir accidentes de tránsito”, dijo.

Con el operativo Telurio, se busca que los pasajeros que viajan a bordo de autobuses lo hagan sin riesgos de algún delito; Caballero del Camino es para orientació­n vial, asistencia médica y ayuda a usuarios de la red carretera.

Viajero Seguro consiste en revisiones aleatorias en centrales camioneras y Medicina Preventiva en el Transporte (30 D), para revisar el estado físico de conductore­s y vehículos en general.

“La presencia de la Policía Federal se mantiene en las carreteras mediante la implementa­ción de otros operativos institucio­nales como Cinturón, con el que se busca garantizar el uso del cinturón de seguridad en conductore­s y pasajeros”, dijo la dependenci­a.

Señaló que los operativos se trabajan de forma coordinada con autoridade­s de los tres niveles de gobierno, así como con las secretaría­s de Turismo y de Comunicaci­ones y Transporte­s, y Caminos y Puentes Federales, principalm­ente en los puntos donde se ha reflejado la mayor afluencia de vacacionis­tas, para así evitar que sufran algún percance en esta temporada.

La Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s recomendó a los viajeros observar medidas de seguridad previo al viaje y durante su trayecto en las carreteras del país.

Sugirió que el conductor no consuma bebidas alcohólica­s, sustancias sicotrópic­as o estupefaci­entes, incluyendo medicament­os y fármacos que pudieran provocar sueño durante el viaje, ya que puede afectar sus capacidade­s físicas y mentales al conducir.

Tanto el conductor como los demás pasajeros deberán traer puesto el cinturón de seguridad y si se cuenta con la presencia de niños menores de siete años, es obligatori­o que permanezca­n en los asientos traseros del vehículo.

Es de vital importanci­a que el conductor descanse cada 200 kilómetros, o bien cada dos horas, y durante este receso aprovechar para comer, beber o hablar por celular.

 ??  ?? Las patrullas de la Policía Federal mantienen el paso de los vehículos en la México-Cuernavaca para evitar accidentes causados por el exceso de velocidad.
Las patrullas de la Policía Federal mantienen el paso de los vehículos en la México-Cuernavaca para evitar accidentes causados por el exceso de velocidad.
 ??  ?? Elementos federales vigilan atentament­e en las carreteras a fin de garantizar la seguridad de los viajeros.
Elementos federales vigilan atentament­e en las carreteras a fin de garantizar la seguridad de los viajeros.
 ??  ?? El operativo Medicina Preventiva en el Transporte (30 D) consiste en revisar el estado físico de los conductore­s, así como el de las unidades.
El operativo Medicina Preventiva en el Transporte (30 D) consiste en revisar el estado físico de los conductore­s, así como el de las unidades.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico