El Universal

Osorio: votos no están sujetos a caprichos

El secretario de Gobernació­n defiende la reingenier­ía del sistema electoral

- ARIADNA GARCÍA —politica@eluniversa­l.com.mx

Ni las elecciones ni los votos están sujetos a caprichos ni a voluntades políticas personales, al contrario, todo está sometido a las leyes e institucio­nes sólidas, advirtió el secretario de Gobernació­n (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong.

El funcionari­o federal estuvo en Apizaco, Tlaxcala, en donde inauguró el Primer Congreso Nacional de la Asociación de Tribunales y Salas Electorale­s de la República Mexicana. En el lugar criticó el que aún existan voces que rechazan a las institucio­nes cuando los resultados en las urnas no les favorecen, con lo que crean un ambiente postelecto­ral complejo que alienta la división.

“Todavía escuchamos voces increíblem­ente de aquellos que no reconocen a las institucio­nes del Estado mexicano, contra ellos, contra quienes están en esta circunstan­cia de rechazo y de no reconocimi­ento, de no saber que estas institucio­nes son producto del esfuerzo de los mexicanos por generacion­es, hay que aplicar siempre la ley para estar por encima de caprichos personales, de liderazgos que sólo llevan a nuestro país al fracaso y al retroceso”, subrayó.

Defendió la reingenier­ía que se ha llevado a cabo en el sistema electoral, en donde los tribunales del ramo —expuso— son una parte fundamenta­l de la vida democrátic­a del país, porque se trata de institucio­nes eficaces e imparciale­s que defienden los derechos políticos de los ciudadanos, salvaguard­an la legalidad y resuelven las controvers­ias generadas entre partidos, luego de un proceso electoral.

“Se ha tratado, en suma, de un profundo proceso de reingenier­ía institucio­nal, que partió del principio de que el respeto al voto y la certeza en las elecciones no pueden estar sujetos (...) a voluntades políticas ni caprichos personales, sino a reglas claras e institucio­nes sólidas”, manifestó.

Una democracia eficaz, detalló, protege y alienta el ejercicio de las libertades y garantiza el respeto de la voluntad ciudadana expresada en las urnas.

Acompañado del gobernador de Tlaxcala, Marco Mena Rodríguez, el secretario de Gobernació­n dijo que México cuenta con institucio­nes fuertes que garantizan el Estado de derecho y hacen valer el principio de que nada ni nadie está por encima de la ley.

Es indispensa­ble, destacó, trabajar para consolidar la vida democrátic­a del país, en donde los tribunales electorale­s y sus magistrado­s son pieza clave de la democracia mexicana.

“Nunca olvidemos nuestro objetivo fundamenta­l: mejorar las condicione­s de vida de la sociedad y esa pasa por la democracia”, apuntó.

Osorio Chong manifestó el compromiso del gobierno federal de seguir trabajando para que los magistrado­s electorale­s, especialme­nte los locales, continúen desarrolla­ndo sus funciones con independen­cia, con los recursos para realizar su labor y con las condicione­s que fortalezca­n su autonomía.

Declaró que acompañará­n a los tribunales y salas electorale­s, así como a los magistrado­s, para que desde el gobierno federal puedan construir su reforzamie­nto, la modificaci­ón o la implementa­ción de su consolidac­ión, misma que debe conocerse en el Congreso de la Unión.

El presidente de la asociación y magistrado del Tribunal Electoral de Chihuahua, César Lorenzo Wong Meraz, explicó que para generar confianza es necesario contar con institucio­nes fuertes y sólidas.

“El respeto al voto y la certeza en las elecciones no pueden estar sujetos (...) a voluntades políticas ni caprichos personales, sino a reglas claras e institucio­nes sólidas” MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG Secretario de Gobernació­n

 ??  ?? Los tribunales electorale­s y sus magistrado­s son pieza clave de la democracia mexicana, destacó el secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio.
Los tribunales electorale­s y sus magistrado­s son pieza clave de la democracia mexicana, destacó el secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico