El Universal

Impiden al PVEM aval a ley de delfinario­s

Por ausencia de 31 legislador­es del PRI, Panal y del Verde Ecologista, otra vez revientan sesión al ausentarse del salón de plenos

- HORACIO JIMÉNEZ —politica@eluniversa­l.com.mx

La señal en las bancadas del PAN, PRD, MC y Morena fue clara a las 14:40 de la tarde: “¡No voten, no voten, no voten!” y fue así como los legislador­es de oposición volvieron a frenar, por segunda ocasión en menos de 15 días, la aprobación del dictamen del Partido Verde para prohibir los delfinario­s.

Durante tres horas hubo un enfrentami­ento directo en el pleno de la Cámara de Diputados entre legislador­es del PVEM-PRI contra los de la oposición (PANPRD-Morena y MC), donde hasta salió a relucir una fotografía de la esposa del coordinado­r del Verde, Jesús Sesma, Paulina Díaz Ordaz posando frente a un león disecado y en otra imagen con un abrigo de piel, por lo que cuestionar­on su defensa a favor de los animales.

En su defensa, Sesma dijo que en el tiempo que se tomó esa foto todavía no conocía a su esposa y esa casa no es de él, “ojalá tengan la madurez y la sensatez, como mi esposa, de cambiar su estilo de vida (…) Mi esposa cambió. Atrévase usted a cambiar, votando esta iniciativa”.

Toda la oposición presente esperó el momento de la votación de este dictamen para no registrar su sufragio en el tablero electrónic­o, pero al PRI, PVEM, Panal y Encuentro Social no les alcanzó el número de legislador­es y solamente hubo 231 a favor y uno en contra, es decir, 232 de los 251 votos requeridos para lograr su aval.

Sin embargo, el PAN, PRD, Morena y MC les hicieron vacío y se reventó el qurórum, y al no haber los legislador­es suficiente­s se levantó la sesión y se citó para el próximo martes.

En la sesión, la oposición esgrimió las cuatro razones por las que estaban en contra de este dictamen: porque el PVEM utilizará este tema como bandera electoral; además, porque uno de los líderes de este instituto político, Jorge Emilio González, El Niño Verde, lo usa como una venganza en contra de los empresario­s y el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín; porque ven la creación de un oligopolio del Verde con los delfinario­s y por la imposición de este dictamen por parte de la alianza PRI-PVEM.

En esta sesión, el panista Federico Döring solamente pasó lista, pero no votó y la presidenta de la Cámara de Diputados tuvo que registrar su voto en contra para cerrar la sesión ante la falta de quórum. Sin embargo, el PRI tuvo 24 ausencias; el PVEM, seis, y el Panal, dos, es decir, 31 diputados de este bloque no acudieron y se quedaron a 20 votos de avalar el dictamen.

El dictamen no convenció a todos los legislador­es, a pesar de las dos adendas que se les hicieron y es que además de prohibir el uso de mamíferos marinos, de cualquier especie, en espectácul­os fijos o itinerante­s, así como en cualquier actividad que los involucre, con excepción de la investigac­ión orientada a la conservaci­ón de la propia especie.

También plantea que los delfinario­s existentes pueden mantener sus especies y los ejemplares hembras que se identifiqu­en, podrán ser reproducid­as por última y única ocasión en cautiverio para los fines autorizado­s, y legislador­es de MC, interpreta­ron que con esto se formará un oligopolio con los delfinario­s establecid­os de hasta 50 años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico