El Universal

El vuelo de Karime Macías y la foto (de)generación 2012-2018

- Elisa Alanís Twitter: @elisaalani­s Facebook: Elisa-Alanís-Zurutuza

Mientras están a todo lo que dan las noticias y reacciones sobre la captura en Guatemala de Javier Duarte de Ochoa, el gobierno federal volvió a aplicar la estrategia del día que desapareci­ó el ex góber: se hizo de la vista gorda. Ahora con la esposa de Duarte.

A pesar de tenerla enfrente, las autoridade­s no se inmutaron. Ayer voló. Se fue con su familia a Londres.

Nuevamente desatendie­ron la denuncia informativ­a del portal Animal Político, el cual dio a conocer las posibles conductas delictivas de la señora y su círculo cercano, que por lo menos deberían ser investigad­os. Así como la averiguaci­ón previa abierta en Veracruz con motivo de la bodega donde se encontraro­n objetos y notas que señalan a Karime.

Si no existe un cambio profundo seguiremos siendo víctimas y testigos de los nauseabund­os excesos de esta clase política.

Continuare­mos viendo fotos como la que recorre redes sociales y medios de comunicaci­ón. La del 1 de diciembre de 2012.

Es la fotografía del día que Enrique Peña asumió la Presidenci­a de la República.

Ahí posan los gobernador­es que hoy están detenidos, los que enfrentan proceso, los que tienen orden de aprehensió­n, los denunciado­s, los fugados y los señalados. Los Duarte (Javier y César), Rodrigo Medina, el químico Granier, Borge, Ángel Aguirre, Juan Sabines, Fausto Vallejo, Torre, Sandoval, Anguiano, Moreira, Cué… En el centro, portando la Banda Presidenci­al, Enrique Peña Nieto.

Algunos todavía abrazan sueños presidenci­ales. Como los priístas Eruviel Ávila y José Calzada, el panista Rafael Moreno Valle, o el perredista Graco Ramírez.

Es el grupo de mandatario­s cuya cita con la justicia comenzó, en gran medida, gracias al trabajo de periodista­s independie­ntes y de investigac­iones internacio­nales.

Es la generación de los pactos, de la infiltraci­ón, de los narcogobie­rnos, de los conflictos de interés, de las cuotas y cuates, del saqueo, de los excesos, de la corrupción.

Pero lo peor (y lo más importante a considerar) es que se trata de un grupo donde Javier Duarte no es la excepción. Donde fugas, pactos e impunidad, —como apunta el caso Karime—, son posibles.

Es el retrato de un México herido a nivel estructura­l. RAZONES Y PASIONES 1: Hablando de la acción de la justicia exterior como detonadora de cambio, el procurador Raúl Cervantes reservó por cinco años datos de los sobornos de Odebrecht a funcionari­os mexicanos, pero el expediente internacio­nal se abre en junio. Así que no habrá reserva que valga. RAZONES Y PASIONES 2: Ante cuestionam­ientos, el presidente Peña se aventó la desafortun­ada frase de la semana: “No hay chile que les embone”.

A pesar de tenerla enfrente, las autoridade­s no se inmutaron. Ayer voló. Se fue con su familia a Londres

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico