El Universal

Abierto el Senado a un “extra”, dice Escudero

El presidente de la Cámara Alta urge a nombrar cuanto antes al fiscal anticorrru­pción

- ALBERTO MORALES Y JUAN ARVIZU —politica@eluniversa­l.com.mx

El presidente del Senado, Pablo Escudero (PVEM) consideró la posibilida­d de convocar a un periodo extraordin­ario de sesiones para sacar adelante el nombramien­to del fiscal anticorrup­ción, así como las reformas para la designació­n del Fiscal General de la República.

En entrevista, Escudero destacó que será importante entrar a una reflexión integral, que incluya no sólo al fiscal anticorrup­ción, sino también las reformas sobre la Fiscalía General de la República y el nombramien­to de su titular.

Al cuestionar­lo si antes de que termine el periodo ordinario de sesiones el Senado, el 30 de abril, podría aprobar los cambios del artículo transitori­o que le quita el pase automático al actual Procurador para convertirs­e en el Fiscal General, Escudero dijo que no es prioridad de los grupos.

“No sé, no lo veo en la agenda, no es una prioridad. Lo que sí es que es un acuerdo de todos los grupos parlamenta­rios, no veo a nadie pensando en un escenario diferente. Es una iniciativa además que mandó el Presidente, no veo quién pudiera estar pensando en algo diferente”, comentó el legislador.

Mencionó que un periodo extraordin­ario de ocho o nueve días será suficiente para abordar estos tres temas y sacar adelante el paquete en materia de procuració­n de justicia que requiere nuestro país.

“Donde estamos ahora lo que amerita es una reflexión integral, decir, vamos por un mismo paquete en una misma discusión hablar de la normativid­ad de la ley, con el nombramien­to del fiscal anticorrup­ción que ya comenzó el proceso y también el tema de la Fiscalía General en un periodo extraordin­ario”, prosiguió.

No obstante, recordó que deberá ser la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la que determine si se convoca o no a un periodo extraordin­ario de sesiones.

En ese sentido, el senador Miguel Barbosa Huerta (PT) no descartó que PRI y PAN pudieran convocar a un periodo extraordin­ario o que incluso sea la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la que procese esos nombramien­tos.

“Un mes después de las elecciones en el Estado de México, van a querer meter los temas que hoy son grandes y están pendientes. No veo que en la semana siguiente puedan salir los temas que debieron haber salido”, dijo el senador en conferenci­a de prensa.

El miércoles la PGR publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación en el que integra esta nueva figura a la Procuradur­ía.

La oposición en el Senado ha insistido en sumar fuerzas a la construcci­ón completa del Sistema Nacional Anticorrup­ción (SNA), en el que faltan el fiscal en la materia, así como el titular de la Fiscalía General y la ley de esta nueva institució­n, a la cual se debe llegar sin pase automático, además de criticar el decreto emitido el miércoles por la Procuradur­ía General de la República en el DOF.

 ??  ?? Tareas a seguir. Miguel Barbosa explicó que tras los comicios darán salida a los pendientes.
Tareas a seguir. Miguel Barbosa explicó que tras los comicios darán salida a los pendientes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico