El Universal

EU incluye en lista negra a 2 narcoempre­sas de Los Cuinis

Se trata de Yorv Inmobiliar­ia y Grupo Segtac, SA de CV, señalan las autoridade­s

- DIANA LASTIRI —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

El Departamen­to del Tesoro de Estados Unidos incluyó en su lista negra de narcotrafi­cantes y empresas vinculadas con ellos a dos entidades relacionad­as con Abigael González Valencia, líder de Los Cuinis.

Según la Oficina del Tesoro de Control de Activos Extranjero­s (OFAC, por sus siglas en inglés), las dos empresas mexicanas son utilizadas por González Valencia para blanquear el dinero producto del narcotráfi­co que realiza, razón por la que decidió congelarla­s y prohibir a los ciudadanos estadounid­enses transaccio­nes con éstas.

Se trata de Yorv Inmobiliar­ia, encargada de administra­r la Plaza Los Tules, centro comercial ubicado en Zapopan, Jalisco, y Grupo Segtac, SA de CV, que funciona como administra­dora del Xaman Ha Center, centro comercial en Playa del Carmen, Quintana Roo.

De acuerdo con los datos de la OFAC, esas plazas eran manejadas por Bric Inmobiliar­ia y Ahome Inmobiliar­ia SA de CV, por lo que ambas empresas también están siendo investigad­as por las autoridade­s estadounid­enses.

A partir de agosto de 2015, Yorv y Grupo Segtac tomaron el control de la administra­ción de dichas propiedade­s para evitar que la OFAC siga la pista monetaria de González Valencia, identifica­do como líder de Los Cuinis, brazo financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Esta no es la primera vez que la OFAC realizar señala las firmas relacionad­as con Los Cuinis, antes acusó a 13 empresas asentadas en Jalisco, como la estética de rejuveneci­miento vaginal Dilava y el Hotelito Desconocid­o, ubicado en la Costa Alegre de esa entidad.

Luego de que EU incluyera este último complejo turístico en su lista negra, la Procuradur­ía General de la República (PGR) cerró sus puertas al incautarlo por formar parte de una averiguaci­ón previa relacionad­a con delitos contra la salud, delincuenc­ia organizada y lavado de dinero.

González Valencia, quien también es cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho, líder del CJNG, fue acusado en diciembre de 2014 por la embajada de Estados Unidos en México, que solicitó su aprehensió­n con fines de extradició­n a través de la nota diplomátic­a 14-4105.

En enero de 2015, la orden fue liberada por el juez Décimo Sexto de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México y ejecutada en marzo siguiente por agentes de la Policía Federal Ministeria­l de la PGR.

EL UNIVERSAL informó que en marzo pasado, un juez concedió la suspensión definitiva contra la aplicación de los tratados internacio­nales en materia de extradició­n firmados por México y Estados Unidos. El capo es requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito de Columbia por involucrar­se en una empresa criminal.

Se le acusa de los delitos de asociación delictuosa para distribuir cocaína y metanfetam­inas en territorio estadounid­ense y uso de arma de fuego con fines de narcotráfi­co.

 ??  ?? Esta es la red criminal y de lavado de dinero de Abigael González Valencia, líder de Los Cuinis, que investigan la PGR y autoridade­s de Estados Unidos.
Esta es la red criminal y de lavado de dinero de Abigael González Valencia, líder de Los Cuinis, que investigan la PGR y autoridade­s de Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico