El Universal

Telefónica se monta en la red de Telcel

Sus 26.5 millones de usuarios tendrán mayor cobertura Ofrece acceso gratuito o con precio preferenci­al a Blim

- CARLA MARTÍNEZ —cartera@eluniversa­l.com.mx

Los 26.5 millones de usuarios de Telefónica México contarán con mayor cobertura gracias al convenio de roaming nacional firmado con Telcel, y dará acceso gratuito o con costo preferenci­al a Blim, plataforma de televisión de paga por internet de Televisa.

“Ha habido barreras regulatori­as que se han resuelto y el acuerdo, obviamente, está bajo un esquema, una infraestru­ctura regulatori­a que nos ha permitido llegar a ello”, destacó Renán Leal, Chief Revenue Officer (CRO) de Telefónica México.

Este tipo de acuerdos ofrecen más eficiencia para el país, donde todos ganan, pues no es eficiente tener el despliegue de varias redes para el mismo servicio.

En conferenci­a de prensa, el directivo recordó que el año pasado firmaron el convenio en 3G con Telcel, y desde la semana pasada ya ofrecen cobertura extendida en “más de mil 500 pequeñas poblacione­s donde no teníamos presencia”.

Esto permite dar un mejor servicio a los clientes y, como empresa, ser más eficientes en materia de inversione­s, las cuales serán de 13% como proporción de sus ingresos en 2017, destacó Leal.

En cuanto a la cobertura de cuarta generación (4G) o LTE, precisó que se incrementa­rá en 40% a nivel nacional, al contar con más de 650 estaciones base y mil 600 sitios LTE.

Omar Calvo, director de Red de Telefónica México, dijo que la cobertura extendida representa 2% de aumento en alcance poblaciona­l y permite que los usuarios tengan acceso a servicios en pueblos mágicos y carreteras donde antes la empresa no llegaba.

“Cuando cubres poblacione­s pequeñas son la mayoría por debajo de 3 mil habitantes; aunque creces en cobertura, creces poco en población cubierta; entonces, estamos cubriendo aproximada­mente un millón 600 mil habitantes más y nuestra cobertura anterior era de aproximada­mente 101 millones de habitantes”, dijo.

Además, aseguró que están interesado­s en participar en la licitación de la banda de 2.5 GHz, que mejora los servicios en zonas urbanas, aunque consideran que es alto el costo del espectro en México.

En cuanto a sus Centros de Atención Integral en el país, no tenían la cantidad y cobertura suficiente para dar servicio al cliente, por lo que este tipo de establecim­ientos será de 400 al cierre del año. Acceso a Blim. Telefónica México firmó una alianza para que los usuarios de telefonía celular tengan acceso a los contenidos de televisión de paga por internet de Blim, filial de Televisa.

Por ello, los usuarios con el paquete Vas a Volar 0.5, 1, 1.5 y 2 tendrán un precio preferenci­al de 99 pesos al mes, y quienes tengan paquetes Vas a Volar 3, 5 y 6, que son superiores a 570 pesos al mes, ya tienen incluido Blim dentro del costo de su renta.

 ??  ?? Renán Leal, Chief Revenue Officer de Telefónica México, aseguró que se alcanzó un acuerdo con Telcel y además se dará acceso a usuarios a la plataforma de Blim, con la finalidad de dar mejores servicios.
Renán Leal, Chief Revenue Officer de Telefónica México, aseguró que se alcanzó un acuerdo con Telcel y además se dará acceso a usuarios a la plataforma de Blim, con la finalidad de dar mejores servicios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico