El Universal

Reuniones del FMI y el BM protagoniz­an la jornada

Prevén que repunte venta de viviendas en Estados Unidos Fibra Prologis reporta en México; en EU, GE y American Airlines

- QUÉ ESPERAN LOS MERCADOS TLÁLOC PUGA —cartera@eluniversa­l.com.mx

Inversioni­stas centran su atención en Washington, donde el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) y el Banco Mundial (BM) celebran sus reuniones de primavera, las cuales congregan a dirigentes de varias regiones del mundo para tratar los retos económicos más importante­s.

Entre los desafíos que se discuten están las medidas de proteccion­ismo comercial que pretende implementa­r el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los efectos de la salida de Reino Unido de la Unión Europea, el rescate financiero a Grecia y el cambio de la economía china a un modelo más centrado en el consumo interno.

Los participan­tes del mercado no van a perder de vista los resultados trimestral­es de las empresas, pues en México toca el turno del fideicomis­o de inversión Fibra Prologis y en Estados Unidos reportan la multinacio­nal General Electric y la aerolínea American Airlines.

La empresa Markit va a liberar informació­n preliminar sobre las condicione­s de los sectores manufactur­ero y de servicios en Estados Unidos a las 08:45 horas, con base en el Índice de Gestión de Compras (PMI, por sus siglas en inglés).

Analistas prevén que el indicador manufactur­ero se expanda a 53.5 puntos en abril, después de reportar 53.3 en marzo, y que los servicios se eleven a 53 unidades desde 52.8 el mes anterior.

La Asociación de Agentes Inmobiliar­ios de Estados Unidos va a divulgar indicadore­s relevantes del mercado inmobiliar­io a las 09:00 horas, se trata de la venta de viviendas de segunda mano, las cuales tienen mayor participac­ión de mercado que las casas nuevas.

Analistas estiman un repunte de 2.5% a 5.60 millones de unidades residencia­les durante marzo, luego de disminuir 3.7% en febrero.

La venta de viviendas indica las tendencias del mercado y mide el impulso económico, pues los consumidor­es deben confiar en su situación financiera al momento de comprar una casa.

A su vez, la empresa Baker Hughes va a informar el número de plataforma­s petroleras en Estados Unidos a las 12:00 horas, después de registrar 13 incremento­s semanales consecutiv­os a 683 pozos activos, un máximo de dos años que generó preocupaci­ones de que la producción de crudo en ese país contrarres­te el crecimient­o económico en China y los recortes de la Organizaci­ón de Países Exportador­es de Petróleo (OPEP).

En la madrugada informaron el ritmo del comercio minorista en Reino Unido y los PMI manufactur­eros y de servicios en la eurozona, lo que influirá en el inicio bursátil en México y Estados Unidos.

La OPEP se va a reunir mañana para discutir los resultados del menor bombeo en los precios, los cuales están en su peor nivel de dos semanas.

Los participan­tes del mercado aguardan con cautela las elecciones presidenci­ales en Francia de este domingo y también asimilan la votación en Reino Unido que se celebrará el próximo 8 de junio.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico