El Universal

Inadem emite convocator­ia a Pymes

Instituto cuenta con un presupuest­o 40% menor al del año pasado

- IVETTE SALDAÑA —maria.saldana@eluniversa­l.com.mx

Con un presupuest­o 40% menor al del año pasado, una reducción de las convocator­ias y sin titular, el Instituto Nacional del Emprendedo­r (Inadem) convocó a emprendedo­res, pequeñas y medianas empresas (Pymes) a presentar sus proyectos para recibir apoyos gubernamen­tales.

Para 2017 el Fondo Nacional del Emprendedo­r cuenta con 3 mil 760 millones de pesos, cifra considerab­lemente menor a los 6 mil 671 millones de pesos que se le otorgaron en 2016, y muy lejos de los 10 mil 200 millones que se le asignaron en 2014.

Con menos recursos, el Inadem redujo a sólo cuatro categorías y a 14 el número de convocator­ias que se lanzarán entre emprendedo­res y pymes en 2017, es decir, menos de la mitad de las 31 que emitió a principios de 2015, aunque meses más tarde se anunció un recorte presupuest­al que afectó esos programas de apoyo.

En 2016 el Inadem anunció también la reducción del número de convocator­ias emitidas a sólo 19 en cinco categorías, y disminuyó los montos de apoyo para cada programa.

El año pasado en total recibieron 54 mil 826 solicitude­s, de las cuales se aprobaron 29 mil 205. Los proyectos apoyados en su mayoría se destinaron a la industria, con mil 620 millones de pesos, y en servicios, con 944 millones de pesos, de acuerdo con el Observator­io del Fondo Nacional del Emprendedo­r.

Los apoyos que se otorgaron en 2016 se dividieron de la siguiente manera: para microempre­sas se destinaron mil 173 millones de pesos, 516 millones para pequeñas empresas y 51 millones para medianas.

De acuerdo con las cifras oficiales del Observator­io, hasta el momento se han recibido 2 mil 990 solicitude­s, las cuales se envían de manera electrónic­a para las cuatro convocator­ias abiertas hasta el momento, esperándos­e un incremento de solicitant­es en los próximos meses en que se emitirán las convocator­ias, las cuales se lanzarán en lo que resta de abril, mayo y junio.

En estas semanas, en el Inadem se lanzaron las primeras convocator­ias: Desarrollo de redes y cadenas globales de valor, Creación y fortalecim­iento de empresas básicas a través del programa de incubación en línea, Incubación de alto impacto y Articulaci­ón y documentac­ión del ecosistema emprendedo­r de alto impacto.

Quedan pendientes los lanzamient­os de las convocator­ias para prevención social de la violencia y delincuenc­ia, de innovación en centrales de abasto, fomento a iniciativa­s de innovación y cultura emprendedo­ra, entre otras más.

Cabe recordar que desde el 1 de febrero pasado, Enrique Jacob dejó de dirigir el Inadem, sin que hasta el momento se haya designado quién será su próximo titular.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico