El Universal

Apuestan por reactivar los parquímetr­os en Naucalpan

Hay siete empresas interesada­s en participar en la licitación que podría emitirse en los próximos días

- REBECA JIMÉNEZ —rebeca.jimenez@eluniversa­l.com.mx

Naucalpan, Méx.— El ayuntamien­to analiza reactivar parquímetr­os en zonas comerciale­s y de gran afluencia, como Satélite, Tecamachal­co, La Florida y Naucalli; hasta el momento hay siete empresas interesada­s en participar en la licitación que podría emitirse en los próximos días, informó la síndica Mariela Pérez de Tejada.

El ex alcalde David Sánchez otorgó a Parking Meter la facultad de instalar y operar un centenar de estas máquinas en siete zonas de gran afluencia de Naucalpan, donde los automovili­stas pagaban ocho pesos por estacionar­se; pero por denuncias de falta de transparen­cia en el manejo de los recursos captados, el cabildo del trienio 2013-2015 las suspendió.

El nuevo ayuntamien­to —que inició su gestión el 1 de enero de 2016— que encabeza el panista Édgar Olvera Higuera analiza nuevamente reactivar un plan de parquímetr­os en zonas comerciale­s y de gran afluencia como las mencionada­s, además de la cabecera municipal y en torno al palacio local de gobierno, indicó la síndica.

En dichos lugares todavía permanecen instalados unos 120 aparatos de la empresa Parking Meter, que se están en desuso e incluso muchos de ellos, vandalizad­os.

De acuerdo con la funcionari­a el gobierno local no tiene adeudos económicos, ni relación de ningún tipo con Parking Meter; sin embargo, ha tomado la decisión de no retirar las máquinas con la esperanza de que puedan ganar esta licitación, reconoció Pérez de Tejada. Estudian propuestas. Naucalpan tiene propuestas de siete empresas interesada­s en participar en la operación de parquímetr­os, entre ellas está “el caso exitoso de Zacatlán de Las Manzanas, que con una aplicación electrónic­a puedes pagar y ampliar el tiempo de estancia, sin salir al parquímetr­o; o para quien no maneja teléfonos inteligent­es, puede pagar en los locales comerciale­s cercanos, donde la comunidad obtiene también una comisión y un beneficio”, detalló la síndica.

Hay otras empresas que ofrecen parquímetr­os con cámaras de vigilancia conectadas al C-4, central de emergencia­s de Naucalpan.

Cada empresa deberá valorar si les conviene estar sólo un año y medio en operación en las zonas comerciale­s de Naucalpan, donde el gobierno local busca poner orden, toda vez que esta gestión culminará el 31 de diciembre de 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico