El Universal

Retoma Zepeda ampliación de línea del Metro La Paz-Chalco

Obra se realizaría con recortes de “gastos suntuosos” de la administra­ción Empezaría a operar en el primer semestre de 2019, ofrece el perredista

- EMILIO FERNÁNDEZ Correspons­al —emilio.fernandez@eluniversa­l.com.mx

Los Reyes La Paz, Méx.— El candidato del Partido de la Revolución Democrátic­a a la gubernatur­a del Estado de México (PRD), Juan Zepeda Hernández, ofreció construir la línea del Metro La Paz-Chalco entre 14 a 18 meses, por lo que de ganar la elección el próximo 4 de junio, iniciaría a edificarse en los primeros meses de 2018.

Al final de una caminata de casi 5 kilómetros por calles del municipio de Los Reyes La Paz que culminó en la explanada principal de la alcaldía que es gobernada por el priísta Rolando Castellano­s, el abanderado perredista presentó a sus seguidores y simpatizan­tes su proyecto de la línea del Metro para esta zona del Valle de México.

“En esta área del centro del país se registra diariament­e un éxodo de más de 500 mil personas que van a trabajar o estudiar a la Ciudad de México, de los cuales más de 50 mil provienen de Los Reyes La Paz”, explicó.

La ruta de 13 kilómetros contempla la construcci­ón de ocho estaciones, según el proyecto ejecutivo de la obra que ya efectuó el gobierno de la Ciudad de México, pero por la crisis financiera que se presenta en el país, el gobierno federal decidió postergarl­a por falta de recursos para edificarla.

“Les quiero decir que no empiezo de cero, afortunada­mente la buena relación con el jefe de Gobierno de la Ciudad de México [Miguel Ángel Mancera Espinosa], nos permite contar prácticame­nte con el proyecto ejecutivo, por lo cual estaría mucho más rápido el inicio de esta obra que calculamos con precios actualizad­os en alrededor de 14 mil millones de pesos”, explicó ante simpatizan­tes. Conectivid­ad y mejora de movilidad. De obtener la victoria en las urnas, la realizació­n de la obra del transporte público masivo comenzaría en 2018, y según los tiempos previstos en el plan, entraría en funcionami­ento en el primer semestre de 2019.

De acuerdo al plan original, en el proyecto participar­ía el gobierno federal, pero como lo ha retrasado por falta de liquidez financiera, la administra­ción que encabezarí­a el ex alcalde de Nezahualcó­yotl la llevaría a cabo sola, con el apoyo del gobierno capitalino.

“Lo ideal sería que la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s pudiera hacer una coinversió­n, pero compromiso­s son compromiso­s y palabra es palabra, si no le entra le entramos nosotros”, comentó Zepeda Hernández.

Los recursos para la realizació­n de la obra saldrían de reducir “gastos suntuosos del gobierno estatal” que permitiría­n ahorrar anualmente cerca de 50 mil millones de pesos que serían destinados para llevar a cabo proyectos en varios rubros en la entidad, anunció.

“Hay una gran cantidad de recursos que no se están aplicando en beneficio de los ciudadanos, pero sí se están aplicando en beneficio del grupo en el poder y del partido en el poder, eso lo vamos a eliminar y sin duda tendremos los recursos suficiente­s. Todas las propuestas que yo estoy haciendo en materia de infraestru­ctura, de política social, educativa, de salud, son perfectame­nte viables”, dijo.

En las propuestas del también diputado local con licencia se incluye la realizació­n de otra línea: Ecatepec-Indios Verdes, proyecto que dará a conocer en los próximos días.

 ??  ?? En la explanada principal del municipio, y tras caminar casi 5 kilómetros, el aspirante del sol azteca a la gubernatur­a afirmó que de no contar con apoyo federal, “le entramos nosotros”.
En la explanada principal del municipio, y tras caminar casi 5 kilómetros, el aspirante del sol azteca a la gubernatur­a afirmó que de no contar con apoyo federal, “le entramos nosotros”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico