El Universal

Arriaga da voz a la violencia

El cineasta estrena hoy Bienvenido a la vida peligrosa, radionovel­a de Arturo Pérez-Reverte, sobre el mundo del narco

- CÉSAR HUERTA —cesar.huerta@eluniversa­l.com.mx

Guillermo Arriaga recuerda que, cuando tenía ocho años, fue quemado con cigarros por jóvenes desconocid­os que le doblaban por mucho la edad, sólo porque les dijo sentirse mal. Dos años después, un ex combatient­e de Vietnam que vivía por la zona, lo golpeó tan fuerte con un palo que casi lo mata, pero lo dejó sin movimiento por un tiempo. La violencia ha rondado su vida.

“Mi hermano mojó a su hermana y se dejó venir contra mí”, cuenta el escritor de novelas y cine.

“Por eso cuando digo que la violencia tiene consecuenc­ias, no lo digo gratuitame­nte, sino porque me han pasado cosas así”.

Arriaga, de 59 años, explica que difícilmen­te escribe sobre algo que realmente desconoce.

Cofi, de Amores perros, era su perro en la colonia capitalina Modelo, donde vivía. El cineasta siempre ha sido atraído por los cambios de vida que suceden en segundos, como lo ha mostrado en sus filmes. Y las víctimas en cada una de las películas escritas se vuelven cazadores y viceversa.

Así que no es raro que haya aceptado dirigir Bienvenido a la vida peligrosa, radionovel­a con guión de Arturo Pérez-Reverte (La reina del sur) y que estrena hoy a través de la plataforma digital Podium Podcast de Grupo Prisa.

La historia sigue a un profesor español de filosofía, invitado a dar una cátedra en un estado norteño mexicano y quien es conminado por un narco para dar clases a su hijo, iniciando así su viaje por ese mundo.

Jorge Jiménez, Rafael Amaya (El señor de los cielos), José María Yazpik (Colosio, el asesinato), Cristina Rodlo (Juego de héroes) y Aracely Arámbula (La doña) forman parte del elenco.

“En la colonia Modelo conocí a mucha gente vinculada con eso (las drogas), no eran dealers ni jefes, pero eran del negocio, no tenían el estigma de ahora. Pero nunca he cruzado palabra con alguien de ese mundo”, asegura.

Durante las grabacione­s, señala, cada actor (provenient­es del norte mexicano) contaba sus experienci­as al respecto y eso ayudó a encontra el ambiente para los personajes.

Además fue el mismo Pérez-Reverte quien mencionó a Arriaga como el indicado para dirigir la producción constituid­a por una decena de episodios.

“Hace 21 años nos conocimos aunque él no se acordaba, presenté su libro Territorio comanche y no nos volvimos a hablar hasta ahora”, cuenta del otro lado de la línea telefónica. ¿Es violento ser escritor en un país que casi no lee? Afortunada­mente los lectores han sido muy generosos conmigo, no tengo queja, la mayor parte de los doctores no me cobran cuando saben quién soy y muy generosame­nte la gente me da sus ranchos en Coahuila sin cobrar un centavo; ser escritor no ha sido violento conmigo, por el contrario.

La plática transcurre con el ganador en Cannes por Los tres entierros de Melquiades Estrada con casi un pie en el avión que lo llevará a España, para seguir promoviend­o El salvaje, su más reciente novela.

Desde enero prácticame­nte pasa tres días en su hogar de México, para luego salir. Tras España viajará a Argentina, Perú, Colombia y Chile, y volverá al país a ciudades como Tijuana y Mérida.

También viajará a Brasil, EU y la India, donde tiene proyectos como productor de cine.

“Una vez que sacas algo, la gente te busca y tienes que estar ahí, ir a las ferias, a las entrevista­s, a todo; la promoción no paga, por eso hay que chambear en otras cosas”, comenta.

El entrevista­do espera también el estreno de Hablando con dioses, filme que produjo y donde colaboraro­n directores como Alex de la Iglesia (El día de la bestia) y Hideo Nakata (Ringu) sobre la religión. Aún no cuenta con fecha de lanzamient­o.

“Cuando digo que la violencia tiene consecuenc­ias, no lo digo gratuitame­nte sino porque me han pasado cosas” GUILLERMO ARRIAGA Guionista

 ??  ?? Guillermo Arriaga es escritor, productor y director.
Guillermo Arriaga es escritor, productor y director.
 ??  ?? Amistad. A Pérez-Reverte lo conoce desde hace 21 años, cuando presentó un libro del español.
Amistad. A Pérez-Reverte lo conoce desde hace 21 años, cuando presentó un libro del español.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico