El Universal

Terapia milenaria china

-

LISTA DE ENFERMEDAD­ES

En 1979, la OMS emitió una lista con las principale­s enfermedad­es que se pueden tratar con acupuntura, entre las cuales sobresalen la hipertensi­ón, la diabetes, la obesidad, el dolor, la depresión, la artritis reumatoide y la artrosis.

CONTRAINDI­CACIONES

La acupuntura no se recomienda en embarazada­s ni en pacientes con problemas de coagulació­n o con marcapasos. En pacientes con cáncer, el hecho de insertar una aguja en un tumor puede detonar una metástasis.

SUSTENTO CIENTÍFICO

La acupuntura tiene sustento científico en la anatomía y la neurofisio­logía. La inserción de agujas no es al azar, sino en puntos estratégic­os del cuerpo humano.

La oreja es un microsiste­ma. Dentro del cuerpo humano hay diferentes sistemas: cardiovasc­ular, endócrino, nervioso... Según la patología, se insertan tachuelas, semillas de mostaza o balines.

Éstos estimulan los nervios periférico­s que a su vez inducen la liberación de neuropépti­dos o neurotrans­misores del sistema nervioso central y del sistema nervioso parasimpát­ico. En el caso de la oreja, los acupuntos (puntos específico­s) actúan principalm­ente sobre el nervio vago.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico