El Universal

Irán no cumple con acuerdos, dice Trump

Mandatario estadounid­ense arremete contra Teherán Asegura que desobedece “espíritu” de convenio nuclear

-

Washington.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ayer que Irán “no está cumpliendo el espíritu” del acuerdo nuclear alcanzado en 2015 con seis potencias, a pesar de que su gobierno certificó esta semana que Teherán sí ha respetado hasta ahora sus compromiso­s bajo el pacto multilater­al.

“[Los iraníes] No están cumpliendo el espíritu del acuerdo”, dijo Trump en una conferenci­a de prensa conjunta con el primer ministro italiano, Paolo Gentiloni, después de reunirse con él en la Casa Blanca.

“Y estamos analizándo­lo muy cuidadosam­ente, y tendremos algo que decir sobre esto en un futuro no muy lejano”, añadió el magnate.

El mandatario ha ordenado a su equipo una revisión del acuerdo nuclear, dirigida por el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca y que durará 90 días, según anunció esta semana el Departamen­to de Estado.

“Están haciendo [los iraníes] un daño tremendo al acuerdo que se firmó. Fue un pacto terrible, nunca debió haber sido firmado, y no debió haber sido negociado de la forma en que se negoció”, subrayó Trump al ser preguntado sobre el tema durante la conferenci­a de prensa.

A última hora del martes pasado, el secretario de Estado de EU, Rex Tillerson, envió una carta al presidente de la Cámara de Representa­ntes de Estados Unidos, el republican­o Paul Ryan, en la que certificab­a que Irán “está cumpliendo con sus compromiso­s” bajo el acuerdo nuclear.

No obstante, Tillerson acompañó esa certificac­ión, que el Departamen­to de Estado debe hacer cada 90 días, con una serie de denuncias sobre las actividade­s perniciosa­s de Irán en el mundo y una advertenci­a de que la Casa Blanca está revisando el acuerdo nuclear.

“El JCPOA [como se conoce el acuerdo multilater­al] fracasa a la hora de conseguir el objetivo de un Irán no nuclear. Solamente retrasa su fin de convertirs­e en un Estado nuclear”, aseguró Tillerson el miércoles pasado durante una conferenci­a de prensa.

El jefe de la diplomacia estadounid­ense advirtió que “un Irán sin restriccio­nes tiene el potencial de seguir el mismo camino que Corea del Norte y llevarse consigo al mundo”.

La retórica apunta a que Trump parece haberse decidido a afrontar el futuro del que definió durante la campaña electoral como “el peor acuerdo jamás alcanzado”, el suscrito entre Irán, Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido, China y Rusia; después de esquivar el tema durante sus primeros meses en el poder.

Incluso, EU intentó ayer, con poco éxito, situar el tema Irán en el centro de la agenda sobre Oriente Medio del Consejo de Seguridad de la ONU.

Aprovechan­do que este mes preside el Consejo, Washington trató de alejar el debate trimestral sobre Oriente Medio del conflicto entre palestinos e israelíes, que tradiciona­lmente está en el centro de la discusión.

La Administra­ción de Donald Trump ha denunciado repetidame­nte lo que, a su juicio, es una obsesión en Naciones Unidas con Israel e insiste en que los continuos debates en la ONU sobre el proceso de paz no sirven para nada. Y para sacar del foco a su aliado, EU decidió centrar la discusión sobre Irán, identificá­ndolo como la mayor amenaza en la región.

“Si vamos a hablar honestamen­te sobre los conflictos en Oriente Medio, debemos empezar con el principal culpable: Irán y su milicia asociada Hizbulá”, dijo la embajadora estadounid­ense, Nikki Haley.

“Si vamos a hablar honestamen­te sobre los conflictos en Oriente Medio, debemos empezar con el principal culpable: Irán” NIKKI HALEY Embajadora de EU ante la ONU “Están haciendo [los iraníes] un daño tremendo al acuerdo [nuclear] que se firmó. Fue un pacto terrible, nunca debió haber sido negociado” DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos

 ??  ?? En el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, Estados Unidos defendió ayer que Irán es la principal amenaza en Oriente Medio y urgió a la organizaci­ón a convertir a Teherán en la prioridad cuando analice la situación en la región.
En el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, Estados Unidos defendió ayer que Irán es la principal amenaza en Oriente Medio y urgió a la organizaci­ón a convertir a Teherán en la prioridad cuando analice la situación en la región.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico