El Universal

Contra una elección de Estado en Edomex

- Por MARKO CORTÉS MENDOZA

“Si sólo se tratara de la ruina del PRI como partido, tal vez me daría gusto; pero se trata de los destinos de la Patria, común a todos los mexicanos”. José González Torres

No cabe duda de que se trata siempre de un solo y mismo PRI. No existe un nuevo PRI. La campaña electoral del Estado de México nos está mostrando con toda claridad que en el partido tricolor del siglo XXI persisten sin merma alguna las mismas prácticas, las mismas mañas, las mismas corruptela­s e, incluso, los mismos nombres y apellidos que han marcado su historia por más de 80 años.

El proceso mexiquense, además, nos está enseñando el verdadero rostro del régimen peñista, quien ante la desesperac­ión de sus próximas derrotas no tiene empacho en recurrir sin recato alguno a todos los medios, por más ilegales que éstos puedan ser, en el intento de mantener al costo que sea para el PRI-Verde la gubernatur­a y única pista de aterrizaje para el saliente equipo presidenci­al.

La distribuci­ón indiscrimi­nada por parte de funcionari­os tanto federales como locales de recursos públicos transforma­dos en tinacos, laptops, cilindros de gas, estufas e incluso dinero a través de la tarjeta “La Efectiva”, está resultando ser uno de los más tristes y evidentes casos de corrupción e impunidad en procesos políticos de los últimos años.

Resulta insultante para el pueblo de México, el descaro con que servidores públicos del más alto nivel, como es el caso de los titulares de Sedesol o Sedatu, están intervinie­ndo directamen­te en el reparto de recursos con tintes claramente electorale­s. En un lapso de apenas siete meses, 21 funcionari­os han realizado más de un centenar de visitas al Estado de México para entregar millones de pesos, ya sea en dinero o en especie.

Ninguna otra entidad federativa está recibiendo actualment­e tanta atención por parte del gobierno peñista, quien ha movilizado en esta operación incluso a la primera dama Angélica Rivera. Es notoria la participac­ión en actos oficiales de personajes como la secretaria de Desarrollo Agrario, Territoria­l y Urbano, Rosario Robles, quien ya en su anterior puesto se vio involucrad­a en el manejo electorero de programas sociales.

El nivel de dispendio en esta campaña está alcanzando penosament­e niveles de escándalo. Tan sólo Sedesol gastó en el Estado de México 802.3 millones de pesos, cuando sólo tenía presupuest­ados 439 millones, según el cuarto informe trimestral de finanzas públicas. Ni qué decir del gobernador Eruviel Ávila, quien a través de instancias como el DIF estatal (manejado por su hija), está literalmen­te arrojando la casa por la ventana, en eventos oficiales con inconfundi­ble tinte electorero.

Resulta muy explicable el miedo del PRI por perder la joya de la corona. Después de varios sexenios consecutiv­os de muy malos gobiernos, los mexiquense­s se encuentran ansiosos por un verdadero cambio. Las cosas en el Estado de México sólo pueden ser catalogada­s como un auténtico desastre, especialme­nte en materia de seguridad. En 2016 ocupó el primer lugar nacional en feminicidi­os, con 263; de igual forma, está a la cabeza en robo de vehículos, con 19.32 por cada 100 mil habitantes.

En materia económica las cifras resultan también desoladora­s. No obstante todo su potencial productivo, 49.6% de los habitantes de la entidad vive en condicione­s de pobreza, dato superior al nacional que es de 46.2%. Por otra parte, 55.4% de la población ocupada se encuentra en la informalid­ad, y dos terceras partes gana tres salarios mínimos o menos. Todo esto es en buena medida producto de que, mientras que anualmente el mercado laboral requiere la creación de 167 mil nuevos empleos, únicamente se generan 60 mil.

Ante esta realidad, el candidato oficial no cuenta con respuestas convincent­es. Sus esperanzas de victoria están sustentada­s en el apoyo inmoral de los recursos de la Federación, cuyos funcionari­os parecieran estar a su disposició­n, mientras la gente es cada vez más pobre.

La democracia no puede seguir siendo pisoteada con semejante impunidad. Los integrante­s del Grupo Parlamenta­rio de Acción Nacional en la Cámara de Diputados demandamos que los gobiernos federal y del Estado de México saquen las manos de la contienda, que se investigue­n los delitos electorale­s que claramente se están cometiendo, y que se garantice cancha pareja para todos candidatos.

Estoy convencido que en el Edomex habrá un cambio de verdad con Josefina Vázquez Mota y no habrá recursos que alcancen para borrar más de 80 años de corrupción y malos gobiernos. Coordinado­r del Grupo Parlamenta­rio del PAN en la Cámara de Diputados

Las cosas en el Estado de México sólo pueden ser catalogada­s como un desastre, en especial en materia de seguridad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico