El Universal

Sobre el costo del mural “Aves en Vuelo”

RÉPLICA

-

Señor Director:

En uso del derecho de réplica, me permito hacer precisione­s sobre la nota del 20 de abril de 2017, publicada en la sección Estados por su correspons­al Leobardo Pérez, donde el pintor Jesús del Carmen Carrillo menciona que el mural “Aves en Vuelo” tiene un valor aproximado de 2 millones de pesos.

Sobre este tema le informo que derivado de una investigac­ión del municipio de Centro, a través de la Contralorí­a, se encontraro­n facturas con fecha de 2011 a nombre de “Extensión Art Jesús Carrillo”, por un monto total de 290 mil pesos por el concepto de elaboració­n de pintura de un mural y no de 2 millones de pesos como lo menciona en la nota referida.

Cuando esta administra­ción entró en funciones en 2016 detectó que la pintura del domo —con seis años de antigüedad— estaba destruida, prácticame­nte se había perdido la pintura por las condicione­s del clima y el descuido de las administra­ciones anteriores; por lo que dentro del proyecto de recuperaci­ón de espacios públicos municipal se dio a la tarea de rescatar de manera integral el parque Los Guacamayos.

Jesús del Carmen Carrillo fue atendido el día 6 de abril por un servidor. Agradecien­do la atención y apegados al código de ética de EL UNIVERSAL hago llegar esta comunicaci­ón.

Roberto Romero del Valle Secretario del Ayuntamien­to,

Municipio de Centro

Respuesta del reportero:

1.-En la nota publicada en el portal de EL UNIVERSAL señaló que el mural "Aves en Vuelo", tuvo un costo de 2 millones de pesos, porque así lo declaró en entrevista el pintor Jesús Carrillo quien textualmen­te refirió: “Fueron aproximada­mente 2 millones de pesos los que se recibieron en ese entonces por la elaboració­n, dado que los materiales con los que yo realicé esa obra fue con pigmentos y polímeros en acrílicos, son francesas; vino un especialis­ta, precisamen­te el químico que vino fue francés”.

2.- El artista refiere que su obra tenía su firma estampada al frente y que por lo tanto debieron consultarl­o, incluso mostró fotografía­s del proceso de creación.

3.- La nota lleva la versión oficial, donde usted hace referencia a los señalamien­tos hechos por el pintor de que la obra había sido dañada. Ahí, secretario, afirma que en efecto se había dado un mantenimie­nto al parque y "al decorado" que habían encontrado, debido a que estas acciones forman parte del programa de mejoramien­to para recuperar espacios públicos dentro de los que se incluyen los parques, uno es el de los Guacamayos. Leobardo Pérez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico