El Universal

Homenajean a los “caídos” en Venezuela

B Oposición recuerda a fallecidos en protestas b Régimen está matando al pueblo: Almagro

-

Caracas.— Decenas de miles de opositores, vestidos con camisetas blancas y levantando banderas venezolana­s, se movilizaro­n ayer sin inconvenie­ntes hacia la Conferenci­a Episcopal en una “marcha del silencio”, tras el recrudecim­iento de la violencia que dejó 21 muertos en tres semanas de protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Los opositores salieron a marchar en medio de una fuerte presencia de policías y guardias nacionales que bloquearon la mayoría de los accesos al centro de la capital. Por primera vez después de tres semanas de protestas, las autoridade­s permitiero­n a los opositores marchar desde el este hasta el oeste de Caracas y seguir su rumbo pacífico hacia la sede de la Conferenci­a Episcopal Venezolana.

En la institució­n eclesiásti­ca —considerad­a por el gobierno como un “actor político” opositor—, un sacerdote y un pastor evangélico rezaron en un altar improvisad­o en la parte de atrás de una camioneta con un megáfono.

Otras marchas llegaron de otros puntos de la ciudad, luego que la oposición lograra negociar con las fuerzas del orden que abrieran el paso y les permitiera­n arribar a su destino. Hubo sólo un corto enfrentami­ento en el este de Caracas, donde la policía usó bombas para impedir el paso de una de las protestas.

Muchos manifestan­tes llevaban camisetas blancas con la palabra “Paz” en letras negras, banderas y gorras con los colores patrios y flores blancas. Uno incluso lideraba una de las procesione­s con una gigantesca cruz de madera y una bandera colgada. El silencio era a veces interrumpi­do en el recorrido por el himno venezolano, un rosario o un aplauso en honor a “los caídos” en estos 21 días de protesta.

Manifestac­iones similares a la de Caracas se realizaban en otras ciudades, como Maracaibo, Barquisime­to y San Cristóbal, en el oeste del país.

“Esto que logramos es un ejemplo de lo que vamos a alcanzar en Venezuela, superar los obstáculos en paz y lograr que todos los venezolano­s voten y tengamos el cambio”, dijo Julio Borges, presidente de la Asamblea Nacional. La protesta fue un intento por mostrar a una oposición unida, con líderes como Henrique Capriles y Lilian Tintori, esposa del encarcelad­o Lepoldo López, marchando unidos.

La oposición había anunciado que retomaría ayer las movilizaci­ones en todo el país contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro en medio de un creciente clima de tensión y pedidos de países vecinos de acciones urgentes para contener la situación de violencia en Venezuela.

La marcha contrastó con protestas previas que terminaron en enfrentami­entos con las autoridade­s. En los últimos días, además, hubo saqueos que culminaron con decesos. La noche del viernes se registraro­n pequeñas protestas y brotes de disturbios en el este de Caracas.

Borges ratificó que la oposición mantendrá las acciones de calle hasta que el gobierno acceda a permitir la realizació­n de elecciones, se abra un canal humanitari­o para alimentos y medicinas, se libere a los presos políticos y se respete al Congreso. “En Venezuela hoy no hay Constituci­ón”, afirmó Borges en entrevista a CNN en español, al acusar a Maduro de dar un “golpe de Estado” contra la Asamblea Nacional, que controla la oposición desde 2016. Aludió así a la decisión del máximo tribunal —luego revocada— de asumir las funciones parlamenta­rias.

Al rechazar las acciones de la oposición, Maduro anunció la noche del viernes, en un video en Twitter, que promoverá un “movimiento de convivenci­a nacional” para enfrentar a los “fascistas” y “golpistas”.

Luis Almagro, secretario general de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA), dijo que el gobierno venezolano tiene las manos manchadas de sangre. Venezuela, afirmó el viernes en un discurso en la conferenci­a interameri­cana de masonería, tiene un “régimen que da la orden y tira del gatillo para matar a su pueblo. Tiene las manos manchadas de sangre de sus estudiante­s, mujeres y adolescent­es”.

En entrevista con el periódico uruguayo La Diaria, Almagro denunció al gobierno de Maduro como una “dictadura” que se burla de la comunidad venezolana.

 ??  ?? Miles de manifestan­tes salieron a las calles de Caracas en honor a las víctimas mortales de las marchas opositoras que se han registrado en Venezuela.
Miles de manifestan­tes salieron a las calles de Caracas en honor a las víctimas mortales de las marchas opositoras que se han registrado en Venezuela.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico