El Universal

Buscan que Cuba certifique atención a VIH

La isla cuenta con la clínica Pedro Kouri, la cual aplica para el padecimien­to un tratamient­o integral respaldado por la ONU

- PHENÉLOPE ALDAZ —phenelope.aldaz@eluniversa­l.com.mx

El Gobierno de la Ciudad de México buscará que las dos clínicas de atención para el VIH con que cuenta sean certificad­as por Cuba.

Durante su gira de trabajo en la isla, el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, y el secretario de Salud, Armando Ahued, visitaron el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri.

Esta clínica cuenta con un programa de tratamient­o integral para el VIH-Sida certificad­o por la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS).

Mancera Espinosa informó que para concretar la certificac­ión de las dos Clínicas Condesa (ubicadas en las delegacion­es Cuauhtémoc e Iztapalapa), médicos de la Ciudad de México visitarán Cuba.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en la capital las muertes a consecuenc­ia del Sida han ido a la baja; de 1995 a 2015 la tasa de mortalidad pasó de 11.5 por cada 100 mil habitantes a 4.1. Programa va a Rusia. En entrevista en el Aeropuerto de La Habana, Cuba, el secretario de Salud calificó como “un gran logro” el que Cuba haya decidido replicar el modelo del Médico en tu Casa.

Adelantó que el programa se seguirá consolidan­do con la suma de más servicios y la firma de convenios con más institucio­nes públicas, estados de la República y en próximas semanas, con Moscú, Rusia, país que también ha manifestad­o su interés en replicarlo.

Cuba cuenta con el programa El Médico y la Enfermera de la Familia, a través del cual se fomenta entre sus habitantes la cultura de la prevención de enfermedad­es. En este caso, se cuenta con clínicas de primera atención a las cuales las personas deben acudir para recibir atención médica.

Durante la firma de convenio de colaboraci­ón entre la CDMX y Cuba, el ministro de Salud Pública de la isla, Roberto Morales Ojeda, señaló que para ellos resulta más redituable invertir en la prevención que atender a quienes ya las padecen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico