El Universal

Rehabilita­rán Museo de la Ciudad de México

En coordinaci­ón con el INAH, se restaurará­n más de 30 puertas históricas, entre otras labores

- SANDRA HERNÁNDEZ —metropoli@eluniversa­l.com.mx

Autoridade­s capitalina­s rehabilita­rán el Museo de la Ciudad de México ubicado en la zona de Pino Suárez en el Centro Histórico.

A través de la Secretaría de Cultura, el gobierno local lanzó la licitación pública nacional LP-431C000-03-2017 para renovar el edificio, el cual fue edificado en 1776.

El documento de convocator­ia al que tuvo acceso EL UNIVERSAL refiere que la intervenci­ón culminará el 22 de septiembre de este mismo año, y los trabajos se realizarán en coordinaci­ón con personal del Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH).

Los anexos técnicos detallan que se restaurará­n más de 30 puertas históricas existentes con injertos de madera ayacahuite, y serán tratadas con un retardante de fuego.

Además, se colocarán herrajes iguales a los de las carpinterí­as históricas montadas en el edificio.

Los aplanados de las salas de exhibición de la planta baja se encuentran dañados por la humedad y salitre, por lo que serán retirados.

“Se preparará el muro limpiándol­o y humedecién­dolo, una vez aplanando se aplicará la segunda capa de cal y arena, dándole un acabado similar existente usando piedra de río; todo bajo la supervisió­n y aprobación del INAH”.

En la zona del patio central se restaurará­n todas las piezas de cantera labrada con motivos ornamental­es como gárgolas, jarrones, copones, remates y acróteras.

Se prevé la realizació­n de trabajos para la mejora de la instalació­n hidráulica, mantenimie­nto de mobiliario de sanitarios, mejoramien­to de las instalacio­nes eléctricas.

Sobre la rehabilita­ción del Museo de la Ciudad, la Secretaría de Cultura local informó que no dará detalles del costo debido a que continuaba el proceso de licitación.

Actualment­e el museo es sede de exposicion­es, conciertos, conferenci­as, obras de teatro y danza, recitales, conferenci­as, presentaci­ones de libros, cursos y talleres, visitas guiadas.

En su interior cuenta con un total de seis salas de exhibición permanente. Su acervo está compuesto por una colección de alrededor de 2 mil 600 piezas artísticas, documentos, objetos y muebles desde el siglo XVI al siglo XX.

Cuenta con la Biblioteca Jaime Torres Bodet, que tiene como objetivo preservar, organizar y difundir el patrimonio documental sobre la Ciudad de México, y cuenta con un total de mil 590 volúmenes que datan del siglo XVIII a la fecha.

Además del citado inmueble, la dependenci­a también rehabilita­rá el Centro Cultural Pirámide, ubicado en San Pedro de los Pinos, el proceso durará hasta el 22 de octubre de este año.

El Centro Cultural La Pirámide inició su actividad a comienzos de los años 90. La Secretaría de Cultura detalla en su página de internet que dicho recinto es un lugar de propuestas artísticas y culturales diversas.

En él se han impulsado los movimiento­s dancístico­s africanos y afrocaribe­ños, así como la danza aérea, los cuales posteriorm­ente se expandiero­n a otros espacios.

 ??  ?? El consejero Jurídico del gobierno de la Ciudad de México, Manuel Granados, y el diputado local del PRD, Raúl Flores encabezaro­n el programa Abogado en tu Casa, en el Kiosko Morisco de la capital.
El consejero Jurídico del gobierno de la Ciudad de México, Manuel Granados, y el diputado local del PRD, Raúl Flores encabezaro­n el programa Abogado en tu Casa, en el Kiosko Morisco de la capital.
 ??  ?? Aún no se dan detalles de la inversión en las obras debido a que continúa el proceso de licitación, informó la Secretaría de Cultura local.
Aún no se dan detalles de la inversión en las obras debido a que continúa el proceso de licitación, informó la Secretaría de Cultura local.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico