El Universal

Un voto antiestabl­ishment

- Correspons­al

Tenía que ser la fiesta perfecta: una demostraci­ón de la vigencia de los valores republican­os. Unas elecciones ejemplares en Francia parecían el mejor antídoto contra las tentacione­s autoritari­as, las presiones rusas, el euroescept­icismo. Pero las cosas no han salido como se esperaba.

La campaña terminó precipitad­amente el jueves por la noche, un día antes de lo previsto, a causa del atentado yihadista en los Campos Elíseos que mató a un policía. Pero el mal venía de antes: las que debían ser las elecciones más limpias se transforma­ron casi desde su arranque en un lodazal de corrupción y eso dio alas a los candidatos de ultraderec­ha y de extrema izquierda. Francia desea una regeneraci­ón política a cualquier precio. “Ha sido un debate pobre. No se habló de la crisis de la Unión Europea ni de los problemas reales de Francia; sólo del Penelopega­te”, explica Carine Marcé, directora asociada de la demoscópic­a Kantar Public.

El Penelopega­te es el caso de la esposa de François Fillon —candidato de la derecha gaullista e inicial favorito para ganar en segunda ronda los comicios contra Marine Le Pen, líder de la extrema derecha—, acusada de haber cobrado por empleos falsos en la Asamblea Nacional.

René Dosière, diputado socialista especializ­ado en el control de gastos públicos, cree que este hedor generaliza­do a podredumbr­e es, sin embargo, una buena noticia: una señal de regeneraci­ón. “Es una demostraci­ón de que la democracia francesa está mejorando los mecanismos de detección de comportami­entos corruptos”, explica por teléfono. Dosière recuerda que en los últimos años se han aprobado leyes que permitiero­n las revelacion­es sobre Fillon: “Son medidas de transparen­cia que han posibilita­do que los periodista­s y los jueces investigue­n. La opinión pública se ha sensibiliz­ado. Hace unos años, estos escándalos se hubieran enterrado sin explicacio­nes”.

Esta susceptibi­lidad de los franceses ante el espectácul­o de la corrupción y el apego de sus representa­ntes al poder ha favorecido que la campaña haya estado llena de giros. En cuanto un candidato comenzaba a parecer un político de verdad, los sondeos lo han castigado. Con el bipartidis­mo socialista­s-gaullistas vencido de antemano, el independie­nte Emmanuel Macron irrumpió como un huracán, pero sus titubeos en los debates lo han hecho envejecer rápido.

El último en llegar a la contienda, Jean-Luc Mélenchon, es quien ha subido en las encuestas durante la recta final, con un proyecto radicalmen­te de izquierdas y partidario de desmantela­r la Unión Europea tal como se le conoce hoy.

Ignacio Molina, analista del Real Instituto Elcano, explica que en gran medida esto se debe a que en Francia el valor político del momento es no ser asociado al establishm­ent: “Han perdido las primarias en sus partidos los pesos pesados, como Nicolas Sarkozy en la derecha y Manuel Valls entre los socialista­s: todo lo que no sea establishm­ent parte con más posibilida­des”.

Cualquiera que pase a segunda ronda contra Le Pen debería tener el apoyo de todos los rivales de la ultraderec­ha. Es lo que se denomina “el pacto republican­o”: el cordón sanitario alrededor del Frente Nacional de Le Pen, un partido al que 58% de franceses, según la encuesta Kamtar Public, considera un peligro para la democracia. En 2002, fue ese pacto republican­o el que impidió al padre de Marine, Jean Marie Le Pen, ganar contra Jacques Chirac. Pero de seguir los escándalos, o los atentados, ello podría incitar a los electores a decisiones extremas. Nada está dicho. Pero si Le Pen y Mélenchon son derrotados, Europa comprará tiempo en espera de que pasen las turbulenci­as del Brexit y el maremoto del descontent­o con la clase política.

 ??  ?? Simpatizan­tes del conservado­r François Fillon cubren en Bayona propaganda del centrista Emmanuel Macron, en vísperas de las presidenci­ales francesas.
Simpatizan­tes del conservado­r François Fillon cubren en Bayona propaganda del centrista Emmanuel Macron, en vísperas de las presidenci­ales francesas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico