El Universal

Reportan decomiso de 50 toneladas de narcóticos en marzo

Se trata de cocaína, marihuana y metanfetam­inas, informan autoridade­s

- JAVIER GARDUÑO —justiciays­ociedad@eluniversa­l.com.mx

Las actividade­s contra el crimen organizado que se llevaron a cabo en marzo dejaron como resultado el aseguramie­nto de 50 toneladas 707 kilogramos de drogas, la mayoría fueron marihuana, cocaína y metanfetam­inas, informó el Gobierno de la República a través de un comunicado.

En relación con otros decomisos, los agentes federales de las institucio­nes involucrad­as en tareas de seguridad pública y seguridad interior pusieron a disposició­n del agente del Ministerio Público de la Federación 1 millón 270 mil 730 pesos y 273 mil 313 dólares.

El recuento oficial, del 1 al 31 de marzo de 2017, agrega que también fueron asegurados 986 vehículos, 414 mil 825 litros de combustibl­e, 393 armas, 32 mil 785 cartuchos y cargadores, así como 32 equipos de comunicaci­ón y cómputo.

Como Sistema Nacional de Seguridad Pública se dio a conocer que estos datos preliminar­es fueron elaborados por la Procuradur­ía General de la República.

Las cifras son resultado de las diversas operacione­s en las que participan la Agencia de Investigac­ión Criminal, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina-Armada de México y la Comisión Nacional de Seguridad, encabezada­s por la Secretaría de Gobernació­n.

Las estadístic­as recientes de delitos del fuero común de alto impacto tuvieron un repunte con mayor incidencia en robo y homicidios, alertaron diversas institucio­nes no gubernamen­tales.

La ONG Semáforo Delictivo alertó que en el primer trimestre del año aumentó la comisión de ocho delitos de alto impacto, entre ellos robo y homicidio doloso. Tan sólo los asesinatos registraro­n un incremento de 29%, en comparació­n con el mismo periodo del año pasado.

Santiago Roel, director del organismo, afirmó este martes, en conferenci­a de medios, que 70% de los asesinatos están relacionad­os con el crimen organizado, y 60% de ellos fueron cometidos en Guerrero, el Estado de México, Baja California, Chihuahua, Veracruz, Sinaloa, Michoacán, Jalisco y Guanajuato.

El robo a negocio aumentó 47%, las denuncias por extorsión 30%, secuestro 18%, violación 6% y robo a casa habitación 3%.

La Asociación Mexicana de Institucio­nes de Seguros (AMIS) coincide con Semáforo Delictivo. La AMIS informó que el primer trimestre de 2017 registró la incidencia más alta en los últimos 11 años, alertó. En este periodo, fueron robados 21 mil 135 vehículos asegurados, cantidad que significa un aumentó de 33.2%, en comparació­n con el mismo periodo del año anterior.

 ??  ?? De acuerdo con las autoridade­s, la cifra de robos y otros delitos de alto impacto aumentaron en el primer trimestre del año.
De acuerdo con las autoridade­s, la cifra de robos y otros delitos de alto impacto aumentaron en el primer trimestre del año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico