El Universal

El gobierno libra parálisis, por ahora

- VÍCTOR SANCHO Correspons­al

Washington.— El Congreso de Estados Unidos se dio una prórroga de una semana para evitar la paralizaci­ón del gobierno federal. Tanto la Cámara de Representa­ntes como el Senado votaron ayer una ley para seguir fondeando el país, lo que da plazo hasta el próximo viernes para las negociacio­nes sobre la asignación de fondos públicos del presente año fiscal, que termina el 30 de septiembre.

Los congresist­as quisieron evitar un drama parlamenta­rio y antes de la medianoche —hora límite—, decidieron otorgar fondos para una semana más. La decisión se tomó por abrumadora mayoría, y evitó que el sábado, al cumplirse los primeros 100 días de la presidenci­a de Donald Trump, el gobierno se viera paralizado por falta de fondos.

“No era nuestra primera opción para fondear el gobierno, pero es nuestro camino para seguir adelante”, reconoció el republican­o Rodney Frelinghuy­sen, presidente del comité de asignacion­es presupuest­arias de la Cámara de Representa­ntes. Todavía quedan temas por negociar, pero las espinas que imposibili­taban la posibilida­d de un acuerdo ya quedaron totalmente descartada­s.

El temor al cierre del gobierno se multiplicó durante el pasado fin de semana, cuando Trump, quien ayer ordenó revisar las prohibicio­nes existentes a las perforacio­nes de gas y petróleo offshore, exigió incluir una partida de mil 400 millones de dólares para la construcci­ón del muro en la frontera con México. Esa petición era totalmente inaceptabl­e para la bancada demócrata, un “palo en las ruedas” en palabras del líder de la minoría progresist­a en el Senado, Chuck Schumer. La presión surgió efecto, el magnate desistió de su deseo y las opciones de pacto presupuest­ario volvieron a ser posibles.

El otro gran obstáculo era la intención republican­a de someter a votación su proyecto para revocar y reemplazar el Obamacare, el programa de salud pública del ex presidente Barack Obama, y la supresión en los presupuest­os de los subsidios que se incluyen en él.

Los republican­os, que controlan ambas cámaras legislativ­as, continúan sin conseguir los votos necesarios para sacar adelante el texto, y el presidente de la Cámara de Representa­ntes, Paul Ryan, decidió aplazar la votación hasta asegurarse el triunfo, para evitar un nuevo ridículo y fracaso legislativ­o para Trump, y para no poner en riesgo el presupuest­o. Los republican­os sólo pueden darse el lujo de “perder” 23 apoyos en la Cámara para seguir adelante con la propuesta. “Los republican­os continúan reteniendo con estas cláusulas que son píldoras envenenada­s. Pero hemos hecho suficiente­s avances”, reconoció Schumer, argumento que sirvió para extender los plazos. Entre los temas a tratar están medio ambiente, trabajo y desregulac­ión del sistema financiero. La nueva fecha límite es el 5 de mayo.

 ??  ?? La hispana Jovita Carranza, de ascendenci­a mexicana, fue nombrada ayer tesorera de EU; es la segunda de origen latino en el gabinete.
La hispana Jovita Carranza, de ascendenci­a mexicana, fue nombrada ayer tesorera de EU; es la segunda de origen latino en el gabinete.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico