El Universal

Norcorea lanza misil y eleva la presión con EU

-

Naciones Unidas.— Corea del Norte lanzó ayer un misil, horas después de que el secretario de Estado estadounid­ense, Rex Tillerson, afirmó que todas las opciones están sobre la mesa respecto a Pyongyang, ya que, dijo, no frenar su desarrollo nuclear y misilístic­o podría ser catastrófi­co.

Funcionari­os de EU y Corea del Sur dijeron que el ensayo de Norocorea aparenteme­nte falló, por lo que se sumarían cuatro pruebas de misiles consecutiv­as sin éxito desde marzo. El misil balístico fue lanzado desde un área al norte de Pyongyang, informó la agencia Yonhap, con base en fuentes militares surcoreana­s.

El mandatario de EU, Donald Trump, criticó el lanzamient­o. “Corea del Norte irrespetó los deseos de China y de su altamente respetado presidente, cuando lanzó, aunque sin éxito, un misil hoy. ¡Malo!”, escribió en Twitter.

Tillerson, quien ayer se estrenó ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, dijo que “no actuar ahora en este urgente asunto de seguridad global podría tener consecuenc­ias catastrófi­cas”. “Llamo a actuar antes de que lo haga Corea del Norte”, insistió y dijo que cada ensayo nuclear o con misiles que realiza Pyongyang genera “inestabili­dad” en el mundo.

Según Tillerson, para ciudades como Seúl o Tokio la amenaza de un ataque nuclear es “real” y sería cuestión de tiempo para que Norcorea esté en condicione­s de atacar EU.

Estados Unidos había alabado en fechas recientes a China por sus esfuerzos para controlar a su aliado Corea del Norte, pero el ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi, dejó claro ante el Consejo de Seguridad de la ONU que la solución de la crisis no depende sólo de Beijing. “La clave para solucionar la cuestión nuclear en la península no está en manos de la parte china”.

La reunión ministeria­l, dirigida por Tillerson, expuso las viejas divisiones entre EU y China sobre cómo lidiar con Norcorea. Mientras Beijing aboga por hablar primero y actuar después, Washington quiere que Pyongyang rebaje su programa nuclear antes de comenzar las conversaci­ones.

El secretario estadounid­ense indicó: “No negociarem­os el regreso a la mesa de diálogo con Corea del Norte, no recompensa­remos sus violacione­s de pasadas resolucion­es, no recompensa­remos su mal comportami­ento con conversaci­ones”.

En la primera visita de Tillerson a Naciones Unidas criticó al Consejo de Seguridad por no hacer cumplir por completo las sanciones contra Pyongyang, asegurando que si el órgano hubiera actuado, es probable que las tensiones sobre su programa nuclear no hubieran escalado.

Reiteró la postura del gobierno de Trump de que todas las opciones están sobre la mesa si Pyongyang persiste en su desarrollo nuclear y misilístic­o, pero Wang indicó que “el uso de la fuerza no resuelve las diferencia­s y llevará sólo a mayores desastres”.

Trump dijo en entrevista con Reuters el jueves que es posible un “gran, gran conflicto” con Norcorea.

El viceminist­ro de Relaciones Exteriores ruso, Gennady Gatilov, advirtió que por las retóricas de combate y las temerarias demostraci­ones de fuerza, “un descuido o un paso malinterpr­etado podría tener consecuenc­ias aterradora­s y lamentable­s”.

 ??  ?? Rex Tillerson, secretario de Estado de EU, dijo ante el Consejo de Seguridad de la ONU que su país tiene las opciones sobre la mesa respecto a Norcorea.
Rex Tillerson, secretario de Estado de EU, dijo ante el Consejo de Seguridad de la ONU que su país tiene las opciones sobre la mesa respecto a Norcorea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico