El Universal

Un arrebato del sueño americano

- Chuck Schumer Líder de la minoría demócrata en el Senado de EU

El presidente Donald Trump está a poco de cumplir 100 días en la Casa Blanca y lo hará sin haber cumplido las promesas centrales de su campaña y a costa de arrebatarl­e el sueño americano a miles de latinos en nuestro país.

En sus primeros 100 días, el presidente ha roto las promesas centrales de su campaña: no ha hecho casi nada por proteger los empleos de los estadounid­enses, falló en su intento de destruir la Ley de Cuidado Salud a Bajo Costo, no ha propuesto un plan para mejorar la infraestru­ctura de Estados Unidos ni propuso un presupuest­o con la intención de mejorar la calidad de vida de los estadounid­enses, en especial de las personas de bajos ingresos.

Pero algo que el presidente Trump sí ha hecho es atacar a la comunidad inmigrante y a los refugiados en Estados Unidos. También intentó aprobar una ley de salud que hubiera dejado a millones de personas sin seguro médico y ha revertido el progreso de regulacion­es para proteger a nuestro medio ambiente, todo esto mientras le otorga más poder a los interés especiales y a las corporacio­nes.

El candidato Trump se lanzó a la presidenci­a usando una retórica populista, pero el presidente Trump ha firmado órdenes ejecutivas que dejan claro que su prioridad es ayudar a los más adinerados y no a las familias trabajador­as.

Desde el inicio de su campaña, el candidato Trump declaró que si era electo tomaría acciones en contra de los inmigrante­s en Estados Unidos y eso es exactament­e lo que ha hecho como presidente. De hecho, esta es la única promesa que el presidente Trump ha cumplido, la de sembrar miedo y ansiedad entre la comunidad inmigrante.

El Departamen­to de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) sostiene que sólo se están enfocando en criminales violentos pero la crueldad y ambigüedad de las órdenes ejecutivas abren la puerta a la oportunida­d para la criminaliz­ación de grupo de personas pacíficas y trabajador­as.

Todos estamos de acuerdo en que los criminales violentos deben de ser deportados, pero la visión, política y fuerza de deportació­n del presidente Trump amenaza con arrestar a familias inmigrante­s inocentes que contribuye­n a nuestro país, comunidade­s y congregaci­ones, y que trabajan para alcanzar el sueño americano. Una política que criminaliz­a y ataca a las personas trabajador­as es inaceptabl­e. También es un desperdici­o de recursos limitados que lastima a nuestra economía y que no hace nada para mantener a nuestro país seguro.

Durante los mismos 100 días, los demócratas hemos luchado para mantener en pie la Ley de Cuidado de Salud y asegurarno­s de que organizaci­ones como Planned Parenthood que proveen cuidados médicos esenciales y preventivo­s puedan seguir prestando sus servicios. Hemos alzado nuestras voces dentro y fuera del Congreso para dejar claro que no vamos a permitir que el presidente Trump construya un muro innecesari­o, insultante y caro en la frontera con México, y que lucharemos en contra de su fuerza de deportació­n.

Los demócratas en el Senado creemos que como país debemos de invertir nuestros recursos en crear empleos, reconstrui­r nuestra infraestru­ctura, y no en separar a las familias estadounid­enses, lastimar a nuestra niñez y lastimar a las economías locales.

Los primeros 100 días de la presidenci­a de Donald Trump están llenos de promesas rotas, errores, escándalos, insultos y de acciones éticamente dudosas. Esta administra­ción ha puesto a prueba nuestra separación de poderes, ha atacado a nuestro sistema jurídico y ha tratado activament­e de desacredit­ar a los medios de comunicaci­ón. Esta no es manera de gobernar.

Los demócratas en el Senado continuare­mos protegiend­o las políticas que benefician a la clase media, a la comunidad inmigrante y a los más necesitado­s. Seguimos vigilantes y firmes en nuestro compromiso de cumplir la promesa de esta gran nación, de proteger nuestra democracia, y mantener intacta la tradición de los Estados Unidos de darles la bienvenida a los inmigrante­s que desean alcanzar el tan anhelado sueño americano.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico